Para quienes hemos vivido muchos años, resulta sorprendente cómo al paso del tiempo se han ido dejando en manos “del gobierno” muchas antiguas responsabilidades.
Durante sus cincuenta años de existencia, ETA, el grupo terrorista vasco, realizó más de 3,000 atentados, cobrando la vida de cerca de 900 personas y generando miles de víctimas de la peor violencia en España. Sangre insaciable motivada por un nacionalismo extremo y una visión política de una radical izquierda separatista.
La responsabilidad de las personas juzgadoras para cuestionar los hechos y valorar las pruebas, desechando cualquier estereotipo o prejuicio de género, se fundamenta en la obligación general de garantizar el derecho a la justicia, a la igualdad y a la no discriminación.
Fui consejero del aeropuerto cuando eran dueños los españoles, en ese tiempo había cuatro millones de pasajeros. El recurso más importante es el TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto), que en ese momento era de 12 dólares.
Como candidato en tres ocasiones, AMLO dijo que sería un buen presidente; hasta la fecha ha demostrado que llegó al poder para abusar de él, para imponer sus caprichos y su “muy personal estilo de gobernar”, nada parecido con lo que prometió.
Un 20 de julio del mismo 1937, morirán accidentados 11 obreros en el kilómetro 76. El acta de defunción, firmada por el médico Francisco Dueñas, refiere 23 heridos y 11 fallecidos. Los 15 murieron por México, ubicando y construyendo las vías para el ferrocarril Sonora-Baja California, para unir esta región mexicana con la Nación.
Y como las pérdidas en dinero efectivo y de tiempos-laborables no los paga el señor Presidente, pues éste sigue jugando con el patrimonio nacional, que cada día empobrece más. ¿Cómo? Haciendo lo que más le gusta: permanente campaña política.
Al Presidente le llamó la atención cómo el gobernador de Sonora seguía los pasos de Henry Kissinger y los comentaba. Augusto Gómez Villanueva se sintió disgustado cuando se opuso a la entrevista de Echeverría con el Papa Paulo VI y Biebrich lo vio favorable.
En el campo del Derecho Penal, la figura de los denominados perfiles criminales ha aparecido como una nueva herramienta -muy valiosa, por cierto- para ayudar en la resolución de casos y fundamentalmente para la identificación de los probables autores del delito.