16.8 C
Tijuana
lunes, abril 28, 2025

Noticias de

Columnaz

Publicidad

Ahora el pleito es con el FMI

En concreto, el tesorero estadounidense señaló que el Fondo “dedica una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a cuestiones sociales, de cambio climático y género. Estos temas no son la misión del FMI”.

Economía mexicana apenas mejor que la de Haití

De acuerdo con el Banco Mundial (BM), la economía de México no crecerá en 2025, tras una desaceleración estimada desde el 1.5% en 2024.

Impunidad selectiva

La renuncia de José Ramón López Hernández, por el escándalo de BISOM, fue lo más conveniente para representantes populares y funcionarios implicados en corrupción, omisiones y abusos

Desplantes

Parece que la gobernadora Marina Ávila Olmeda visitó esta semana Ensenada con doble propósito: primero, cumplir con una agenda pública al municipio que no había regresado desde agosto de 2024; y segundo, demostrar lo indiferente que puede ser cuando un alcalde toma decisiones que políticamente le desfavorecen.

Sin declarar

Para algunos políticos las campañas representan una inversión, sea por las influencias que logran, o por el dinero que recaban y no reportan; así, las jornadas electorales son negocio para muchos, y experiencia de vida para otros. Sin embargo, para el ingeniero Jaime Navarro Celaya, el pasado proceso electoral fue todo menos experiencia o inversión.

Pasivos

A quienes tomaron desprevenidos y no supieron cómo reaccionar ante una medida del gobierno, es al sector político-empresarial de Baja California. Luego del anuncio de Marina Ávila Olmeda de desaparecer el Fideicomiso Empresarial (FIDEM), para destinarlo -según dijo- a inversión educativa en toda la entidad... se quedaron callados. Pasivos.

Inflación inesperada

La inflación anual de México registró un aumento inesperado al inicio de abril, acelerándose al 3.96%, por arriba de lo estimado del 3.85%.

Militares

El coronel hace formar el regimiento y pregunta bastante enojado: — ¡Me he enterado que alguno de ustedes se ha estado acostando con mi hija!...

Grupo Financiero Banorte compra RappiCard por 50 mdd

El 15 de abril, Grupo Financiero Banorte, S.A.B de C.V. (GFB) adquirió RappiCard mediante un contrato de compra-venta de acciones, celebrado entre la institución bancaria mexicana y la multinacional colombiana Rappi; el convenio se constituyó por la suma de 50 millones de dólares, estableciendo además un acuerdo de exclusividad de marca durante 15 años.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta