Cuando Andrés Manuel López Obrador presentó el proyecto Morena como partido político, hablaba de la importancia del trabajo territorial y de vincularse con la ciudadanía a través del acercamiento casa por casa. Esa era la base del discurso que el político tabasqueño plasmaba en su visita a cada municipio del país.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que eliminará el pago en efectivo en las casetas de las 45 autopistas y 29 puentes nacionales e internacionales de cuota que opera en México, con lo que el pago será únicamente con TAG IAVE o dispositivos electrónicos compatibles.
Quienes integran la Secretaría de Pesca de Baja California y su titular, Alma Rosa García Juárez, han dejado claro que su oficina, aunque en papel ostente el rango de secretaría y se le asigne presupuesto como tal, está más orientada a los llamados “Event Planner”, que ocupada en la gestión pesquera.
Por segundo mes consecutivo, el monto de las remesas que recibió México tuvo un retroceso. En mayo 2025, nuestro país obtuvo 5,360 millones de dólares por ese concepto, lo que representó una baja anual de 4.6%, aun cuando tradicionalmente en mayo los connacionales envían más remesas por el Día de las Madres.
Como ya es ampliamente conocido, el Poder Ejecutivo, pero en especial la Secretaría de Hacienda, no escatima en recursos legales, financieros o narrativas -sea cual sea el caso- para justificar, proteger y consentir al mandamás de las Águilas de Mexicali, Dio Murillo Rogers, el cual goza de todas las mieles del poder, del recurso público y de un espacio en las mesas de decisiones relacionadas con el deporte local, sin la necesidad de invertir o reinventar para volver el equipo un negocio sustentable.
Desde la tarde del 30 de junio, la empresa operadora de pagos Visa desconectó de su plataforma las tarjetas emitidas por CIBanco, luego de que esta institución financiera junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron señaladas de lavar dinero por el gobierno de Estados Unidos.
Fue indolente, a pesar de que la insalubridad denunciada resultó en que el pasado 12 de abril, un trabajador de nombre Eduardo Rojas, falleciera a causa de una rickettsiosis; pero la respuesta de la titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, Edith Viridiana Flores Flores, fue castigar al mensajero y recriminar a los trabajadores por la fuga de información que se había generado desde el interior.
No hay de otra; el Congreso del Estado debe abrir el debate público a la revocación de mandato, pero prefiere intentar proteger a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuando ya ni siquiera le afectaría la reforma al respecto
A punto de cumplir dos años de haber sido designada en el puesto, directamente por la voluntad de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el desempeño de la fiscal María Elena Andrade Ramírez no satisface a los ciudadanos.