Algunos se fueron como miembros de partidos aliados al alcalde Armando Ayala Robles y regresarán al Cabildo como oposición, al no haber logrado otro puesto de elección popular en la aventura electoral del 6 de junio.
El 12 de junio finalizaron los cómputos de los comicios celebrados el domingo 6 en Baja California, en los que los candidatos de Morena y contendientes de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) se vieron favorecidos en las urnas.
A siete días de haberse celebrado la elección del 6 de junio, partidos opositores y oficialistas incumplieron con el retiro total de la propaganda empleada para promover sus candidaturas en Tijuana.
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) tiene hasta el 30 de septiembre para definir las posiciones de representación proporcional de las regidurías que serán parte los cinco ayuntamientos, una vez que concluya la etapa de impugnaciones, informó la consejera electoral y presidenta de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, Graciela Amezola Canseco.
Con la conclusión de los cómputos distritales de la elección del 6 de junio, Marina del Pilar Ávila Olmeda pasó de la cuarta posición a la primera en captación de votos para el cargo de gobernador en Baja California. En menos de una semana, su puntuación aumentó de 390 mil 421 sufragios que le daba el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a 542 mil 035 que le otorgó el conteo final.
Luego de obtener el 48.49% del total de votos de los cómputos distritales, Marina del Pilar Ávila Olmeda recibió la constancia que la avala como la primera mujer gobernadora electa ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) para el periodo 2021-2027.
Con retrasos de hasta 40 minutos comenzaron las votaciones en Tecate el pasado 6 de junio. En algunas casillas se reportó la inasistencia de funcionarios, en otras comenzaron tarde a armar y organizar los módulos de votación, y en otras las boletas que les había entregado el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) no eran las correctas.
Los apellidos de los hermanos Vera Ayala, Jorge Mario y Jerónimo, y el nombre de la empresa Caliente, salieron a relucir en las investigaciones iniciadas por los delitos electorales cometidos el 6 de junio en Baja California.
Luis Fernando Serrano García se ha desempeñado en diversos puestos de gobierno desde 1998, dos veces con el panista Silvano Abarca. En el inter, laboró con el priista Hugo Torres y en 2019 se integró a Morena y al gobierno estatal, al que renunció en octubre de 2020 para reunir las casi 2 mil 500 firmas que necesitaba para convertirse en candidato independiente por la alcaldía de Rosarito.
El partido Morena y sus coaligados obtuvieron 11 de las 15 gubernaturas en disputa en el país. Histórico: 6 mujeres son gobernadoras, cinco de ellas por Morena. Jalisco, estado donde no hubo elección para gobernador, enclave de Movimiento Ciudadano, quedó rodeado de gobernadores morenistas: Colima, Michoacán, Nayarit y Zacatecas. El PAN solo ganó su bastión Querétaro, PRI y PRD se quedaron sin nada