La madrugada del este 22 de marzo la actriz y productora mexicana, de 65 años, popular por su roles en telenovelas como “Cuna de Lobos”, “Para volver a amar”, y recientemente “Cabo”, partió con su energía a otro universo.
El comediante denunció en redes sociales la sorpresiva cancelación y la carencia de respuesta del gobierno de Morelos que administra el recinto cultural.
Recurriendo a la crítica social para reflexionar sobre la idiosincrasia, polarización e intolerancia de los mexicanos en tiempos de la 4T, arribará a salas de cine “¡Que viva México!”, con Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío y Ana de la Reguera avivando en más de tres horas una épica y provocadora sátira
Apela al realismo mágico Jonás N. Díaz en su ópera prima “Antes que lleguen los zopilotes”, apología de la lingüística mexicana clásica en homenaje a la Época de Oro del cine mexicano
Engloba cantautor colombiano Manuel Turizo sus 23 años de vida plasmándolos en su nueva producción discográfica “2000”, un acercamiento personal a los sonidos con los que ha desarrollado su música
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) anunció la apertura de la convocatoria al vigesimoprimer Concurso Nacional de Guion Cinematográfico, con el compromiso de impulsar al cine mexicano por medio de corto (1 a 10 minutos) y largometraje (85 a 120 minutos).
Inmortaliza su obra en el séptimo arte y en teatro Ignacio López Tarso. Encontrando fascinación en la dramaturgia, deja huella en el gremio actoral nacional como una de las figuras artísticas más talentosas y fieles de la interpretación
En entrevista exclusiva con ZETA, el director de la película ¡Qué viva México!, advierte sobre los riesgos de la polarización incentivada por el presidente López Obrador.