14.7 C
Tijuana
lunes, abril 14, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Prisión preventiva, condena anticipada (Segunda parte)

El 5 de septiembre próximo, el Tribunal Pleno discutirá la acción de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019, así como el Amparo en Revisión 355/2021.

Prisión preventiva, condena anticipada e injusta (Primera parte)

Continúa la discusión sobre el uso de la prisión preventiva oficiosa en México, la cual ha sido ampliamente violatoria a los derechos humanos y ha destruido el principio sobre el cual se sustenta el Sistema Penal Acusatorio en México, en el que injustamente muchas personas se encuentran en calidad de detenidos y, consecuentemente, privados de su libertad como si ya tuvieran una sentencia dictada en su contra y cuya defensa agotó todos los recursos para combatirla.

Abolir la prisión preventiva

La propuesta que el ministro Luis María Aguilar Morales planteará al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 5 de septiembre, de declarar inconvencional la prisión preventiva oficiosa del sistema de justicia penal

Por malos olores de industria pesquera, ambientalistas recurrirán a SCJN

El olor que emiten empresas del sector pesquero en el corredor industrial, ubicado en el acceso Norte a Ensenada, ha causado malestar social entre empresarios y pobladores a tal nivel, que el asunto podría ser llevado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Diputados quieren elegir fiscal en secreto

A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la eliminación del voto secreto por cédula en los congresos estatales y de que se aproxima la elección del fiscal Anticorrupción de Baja California Sur, el Poder Legislativo no contempla armonizar la tesis del máximo tribunal antes de que los diputados designen a la persona que se encargará de combatir a la corrupción en la entidad.

MC pondera eliminación del Panaut; insta al oficialismo a aprobar reformas que no violenten derechos

Coordinador de bancada consideró que datos biométricos de los usuarios de telefonía móvil “no deben ser puestos en riesgo”

“Sí voy a ir a votar” dice senador Damián Zepeda sobre revocación de mandato

Critica uso de recursos públicos para promover consulta de revocación de mandato.Partidos, encargados de presentar denuncias contra secretario de Gobernación y la Guardia Nacional.

Loretta Ortiz asume como nueva ministra de SCJN; promete imparcialidad y autonomía

Loretta Ortiz Ahlf asumió, este martes 4 de enero, el cargo de nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de José Fernando Franco González Salas -quien culminó su periodo el 11 de diciembre del 2021-, y se comprometió a desarrollar su función, durante los siguientes 15 años, con imparcialidad y autonomía.

Corte favorece “deseos ególatras” de AMLO de ratificar su mandato: PAN

El dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, afirmó que la SCJN dio “respuesta expedita” al recurso del presidente de la Cámara de Diputados para frenar al INE en sus intenciones de posponer la Revocación de Mandato

INE continuará con proceso de Revocación; pero espera determinación de fondo

Informó que la resolución de la SCJN de que continúe realizando las actividades para la Revocación de Mandato con un presupuesto que en la óptica del organismo es insuficiente, “tiene carácter de provisional y no resuelve el asunto de fondo”
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -