SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, Víctor Castro Cosío, AMLO, Alicia Meza Osuna, SEPBCS, Gobierno de BCS, Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Educación, ZETA, Libre Como El Viento, Semanario Zeta
El sistema tiene más de 9 años sin cumplir con las necesidades mínimas del sector; ahora, Víctor Castro asegura que ya hay un compromiso con este sector
El magisterio recibió con protestas en el Aeropuerto de La Paz al Presidente de la República, exigieron recurso necesario para satisfacer las carencias del gremio en la entidad
Al menos siete denuncias por robo en los últimos dos años, motivaron a la sociedad a cerrar el inmueble como protesta. La educación a distancia por una semana, mientras SEPBCS reparaba el sistema de energía y conseguía un guardia de seguridad
Más de dos mil docentes de Baja California Sur, contratados bajo el esquema de “compensación”, han iniciado con una serie de movilizaciones con el objetivo de ser escuchados y frenar atropellos a sus derechos laborales
Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEPBCS) denunciaron públicamente a la titular de la dependencia estatal, Alicia Meza Osuna, por protección de funcionarios
Docentes del Telebachillerato Comunitario llevaron a cabo una manifestación en Palacio de Gobierno para exigir al gobernador Víctor Castro Cosío, que cumpla con el convenio financiero en el que se garantiza la entrega de prestaciones y servicios médicos para el profesorado que labora en comunidades rurales.
Ángel Ruiz Ojeda, empleada de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEPBCS) alzó la voz para exponer su caso ante la opinión pública. Denunció que desde octubre de 2021 ha sido víctima de acoso y hostigamiento por parte de un funcionario que entró con la nueva administración estatal, identificado como Román “N”.
Después de la detención del prefecto identificado como Igor “N”, denunciado por abuso sexual y violación contra una estudiante menor de edad de la Secundaria Técnica #20, la titular de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEPBCS), Alicia Meza Osuna, confirmó que nueve trabajadores de la educación, todos maestros y todos hombres, han sido separados de sus cargos en escuelas de la entidad.