22.4 C
Tijuana
sábado, octubre 4, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1692 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Lecturas, conferencias y mesas de diálogo sobre literatura de Baja California

Un panorama importante sobre literatura de Baja California de las décadas recientes podrá apreciarse esta semana a través de diversas lecturas, conferencias y mesas de diálogo, bajo la organización de diversas instituciones, que se transmitirán por internet.

10 años de “Persona normal”, de Benito Taibo

“‘Persona normal’ sigue estando en el gusto de los jóvenes que entran por primera vez al territorio de la literatura”, expresó a ZETA el autor. Editorial Planeta reedita la obra con ediciones conmemorativas

Continúan cursos de verano en Conservatorio de Danza México de Tijuana

Para que los niños experimenten su primera aproximación a la danza o descubran su pasión o vocación por esta disciplina, el Conservatorio de Danza México, ofrece tres cursos de verano para esta temporada: Summer Dance Workshop, Danza Workshop y Ballet Summer Training.

Últimos días de arte sacro de la Nueva España en el CECUT

“Alegorías de las Virtudes. Arte Sacro del Siglo XVI al XX”, que se exhibe en la Sala 1 de El Cubo del Centro Cultural Tijuana (CECUT), protagoniza sus últimos días, ya que concluirá el día 31 de julio, de acuerdo con el organismo federal.

Biblioteca “Benito Juárez” permanecerá en su lugar

Luego que el gobernador Jaime Bonilla Valdez intentó cambiar la sede de la Biblioteca Regional “Benito Juárez” hacia el edificio de Correos de Tijuana en su anuncio del lunes 22 de febrero de 2021, finalmente la biblioteca permanecerá en sus instalaciones en Zona Río Tijuana, ubicada entre el Ayuntamiento de la ciudad y la Representación del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), en Paseo del Centenario.

Ópera virtual

Surgido en 2004, el Festival Ópera en la Calle llega este año a su décimo octava edición y a su segunda versión virtual, a desarrollarse el sábado 17 de julio, con la participación de artistas de Tijuana, San Diego, Tecate, Ensenada y Costa Rica.

Más entrevistas a artistas de BC

“Escena Baja California” es el título del ciclo de entrevistas que implementó la Secretaría de Cultura de Baja California durante la pandemia por COVID-19 en 2020 desde la virtualidad, proponiendo un diálogo con los artistas escénicos de la región de diversas disciplinas como teatro, danza y música.

ICBC y Biblioteca “Benito Juárez” permanecerán en Zona Río

Finalmente, la Secretaría de Cultura de Baja California anunció que la Representación del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” permanecerán en sus instalaciones de la Zona Río, junto la Palacio Municipal de Tijuana.

“Hoy se habla mucho más de Federico Campbell que cuando estaba vivo”: Carmen Gaitán

El autor tijuanense fue homenajeado en ocasión al aniversario número 80 de su natalicio. “Yo sí siento que Federico se fue sintiendo que tal vez no había pisado esa pasarela de la fama y tenía una cierta nostalgia por el reconocimiento, te mentiría si te dijera que no, pero al mismo tiempo sabía que aquello que había dicho o que había hecho, era hecho con sinceridad, con honestidad, con verdad, y que algún día se impondría”, refirió a ZETA Carmen Gaitán. Secretaría de Cultura de Baja California reedita “Tijuanenses”

Expone IMAC “Tijuana y sus Artistas”

“Tijuana y sus Artistas” es el título de la exposición itinerante que reúne a quince artistas y colectivos de la región de diversas disciplinas, misma que se exhibe en la Casa de la Cultura de San Antonio de los Buenos, dependiente del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Tijuana y parte de las actividades por el 132 Aniversario de fundación de la ciudad.

Recientes

- Advertisement -