21.9 C
Tijuana
viernes, junio 20, 2025
Publicidad

ICBC y Biblioteca “Benito Juárez” permanecerán en Zona Río

Finalmente, la Secretaría de Cultura de Baja California anunció que la Representación del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” permanecerán en sus instalaciones de la Zona Río, junto al Palacio Municipal de Tijuana.

El lunes 22 de febrero de 2021, el gobernador Jaime Bonilla manifestó su intención de despojar de su sede a la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” que tiene desde 1982, para reubicarla en el edificio de Correos de Tijuana:

Publicidad

Anuncio

“En realidad se está reacomodando, nada más, no se está desmantelando, vamos a ponerla en un área mucho más grande, mucho más accesible al pueblo como es en el corazón de la ciudad de Tijuana. Estamos viendo las gestiones para que se instale la Biblioteca en el edición antiguo, icónico, de Correos de Tijuana; es un edificio que vamos a acondicionar, ya el señor presidente de México dio luz verde, le está dando instrucciones a la Secretaría de Comunicaciones para que nos transfiera ese edificio y hacer las mejoras, y que sea mucho más accesible, ya que ese edificio llega a todas las arterias de transportes; y creemos nosotros que es mucho mejor porque tiene área para donde expenderse”.

Publicidad

Anuncio

 

LEER TAMBIÉN:

Publicidad

Desalojan instalaciones del ICBC de Tijuana

Luego, el miércoles 14 de julio, en la conferencia de prensa matutina del gobierno estatal, el Secretario de Cultura de Baja California, Pedro Ochoa Palacio, anunció que tanto la Representación del ICBC como la Biblioteca “Benito Juárez” permanecerán en sus sitios, junto al Palacio Municipal, en Paseo Centenario de la Zona Río Tijuana:

“Cuando el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla, decidió entregar el edificio del Centro de Gobierno a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se abrió una discusión pública de qué iba a ocurrir con la Representación del Instituto de Cultura en Zona Río y la Biblioteca ‘Benito Juárez’ que se encuentra también en Zona Río, ubicados en Paseo del Centenario. Bien, pensamos en otras opciones porque desconocíamos cuál sería el futuro de estos espacios; sin embargo, se decidió, el gobernador de Baja California en acuerdo con el Ayuntamiento de Tijuana, que la Biblioteca permaneciera en este lugar, pero permaneciera mejorada y con mejores servicios; y la Representación, que ya nos encontramos ahí, empezamos a funcionar gradualmente, ahí estamos”, expresó Ochoa Palacio.

 

LEER TAMBIÉN:

Jaime Bonilla contra la ciencia, el arte y la cultura

Por último, durante la conferencia del 14 de julio, Karen Postlethwaite Montijo, Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Estado, presentó lo que denominó proyecto de modernización de la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” que, tras su licitación, dijo que empezaría a ejecutarse en agosto, mismo que incluirá, entre otras remodelaciones, reposición de loseta en todas las áreas, reposición de plafones en todas las áreas, reposición de cancelerías en fachadas y cancelerías interiores, además de suministro y colocación de instalaciones eléctricas en todas las áreas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -