Hay esperanza, incluso para los fatalistas, quienes llenos de razón ante una la larga lista de candidatos sin mérito en Baja California, consideran que todo está perdido. También para los anti oficialistas que opinan que la jornada electoral está de sobra, porque es evidente que Morena triunfará o que al Estado le irá mal sin importar el partido que gane, porque de todos los aspirantes no se hace uno.
La tarde de ayer se informó sobre la detención del cantante y actor estadounidense Drake Bell debido a presunta participación en delitos contra menores...
Alejandrina Bautista Reyes, candidata a regidora en la alianza “Va por Baja California”, se sumó a la lista de falsos indígenas registrados ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), mientras que Cristian García Tarín, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, se apuntó como persona con discapacidad.
Una semana después que el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California, Carlos Jiménez Ruiz, externara su apoyo al candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), Jorge Hank Rhon para dejar en el olvido la alianza “Va por Baja California” que firmó junto con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), el diputado con licencia y candidato a regidor por el PRI, David Ruvalcaba Flores, dijo que el partido tricolor se encuentra vivo y no hay temor de que puedan perder el registro.
Finalmente, están por concluir los dos años para los que Jaime Bonilla Valdez fue electo gobernador del Estado, y con ello la gubernatura de transición para el empate de las elecciones estatales a las federales en 2021, lo que significa que en Baja California tendremos ya, elecciones cada tres años.
Con el pronunciamiento que el candidato de Fuerza por México a la gubernatura, Jorge Ojeda García, hizo a favor de su contrincante de Morena-PT-PVEM, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el capital político que ese partido había acumulado en Baja California quedó disperso.
En el proceso electoral 2020-2021 de Baja California, 21 denuncias se presentaron por violencia política de género contra mujeres ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE). Los motivos, desde dichos contra candidatas por parte de candidatos hombres, hasta obligarlas a firmar documentos para cambiar su posición en planillas ya registradas.
Varios de los compromisos de campaña del alcalde-candidato Armando Ayala Robles, son las obras y adquisiciones prometidas por Energía Costa Azul (Sempra) como parte de los proyectos estratégicos a desarrollar por la trasnacional, con una inversión de casi 400 millones de pesos tras aprobarse la consulta vecinal en octubre de 2020.
Aunque durante la campaña electoral, los candidatos a la alcaldía de Tijuana, Jorge Ramos Hernández de la alianza “Va por Baja California” y Montserrat Caballero Ramírez, de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, se señalaron sus errores y desaciertos en el tiempo que cada uno tuvo un cargo como funcionario público, ambos coincidieron en ser opacos con el tema de sus riquezas.
En el actual proceso electoral, la política en Baja California se distinguió por el espectáculo del que estuvieron dotados los cierres de campaña de buena parte de los candidatos. Cual si se tratara de un recurso de relleno, para complementar los discursos que en muchos de los casos se redujeron a ensalzar las propias propuestas por encima de cualquier otro proyecto político.