En enero de 2021, la inflación en Tijuana tuvo un incremento mensual de 1.39 por ciento; la tercera más alta del país, solo detrás del aumento registrado en Atlacomulco, Estado de México (1.88%) y Tepatitlán, Jalisco (1.58%), según el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).
Para la reparación del daño por la venta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, el empresario Carlos Ancira llegó a un acuerdo con Petróleo...
“No se trata de una ola, ya hay casos sospechosos de la nueva variante de COVID en Baja California, sin embargo, no podríamos dar la certeza de que son o no son porque estas muestras se mandan al InDRE, no los procesamos nosotros, si es un paciente que tiene el antecedente de un viaje al continente europeo, son las que mandamos para allá. Llevamos cuatro pacientes sospechosos que estamos esperando resultados”, refirió Pérez Rico, sin detallar a cual variante podrían pertenecer.
Con 56 votos a favor y 44 en contra, el Senado de Estados Unidos aprobó la constitucionalidad del segundo juicio político contra el expresidente Donald Trump; acusado de incitar a la insurrección en enero pasado, cuando un grupo de sus seguidores ingresaron violentamente al Capitolio para revocar el resultado electoral en el que Trump perdió la reelección.
Detalló que obtuvo del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en Tijuana, auto de vinculación a proceso en contra de Felipe Rodríguez Licea y Ángel Zamudio Silva. (“Se presume inocente, mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. Art.13, CNPP”).
De acuerdo a reportes de los medios de comunicación de Buffalo, condado de Wright, Minnesota, alrededor de las 11:00 horas (tiempo del Este de los Estados Unidos) un hombre ingresó a la clínica Allina Health Clinic y abrió fuego.
La primera protesta fue realizada por la Red de Colectivas Feministas de Baja California Sur, que se manifestó en instalaciones del Centro de Justicia Penal.
Los colectivos La Paz es Diversa, Haus of Science y Aliades LGBT+ Los Cabos, presentaron una solicitud al Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS), en el que reclaman que se apliquen las acciones afirmativas que garantizan la participación de miembros de esta comunidad en candidaturas para el proceso electoral de este año.
En su cierre, “Pancho” Pelayo recalcó que su precandidatura fue avalada por más de mil 600 firmas de militantes del albiazul. Aseguró que esto es una señal de “unión dentro del partido” rumbo a las elecciones.