Concesionarios denuncian peseros y taxis no autorizados en la ciudad capital. Autoridad municipal asegura a ZETA estar en el proceso de revisar documentación y determinar si existen sanciones a imponer en caso de anomalías. Discapacitados denuncian falta de opciones de movilidad
La policía arrestó a choferes del transporte público de la ciudad de Tijuana por participar en la trifulca registrada durante la mañana de este lunes, en la protesta contra los cambios de la ruta Agua Caliente.
Sin plazos fijos, la gobernadora Marina del Pilar y la alcaldesa Montserrat Caballero se comprometieron a rescatar el SITT en Tijuana, negando cualquier distanciamiento político.
A partir de enero del 2024, los autos particulares no podrán circular en el centro de la ciudad, con una visión de futuro; las autoridades municipales ya han experimentado en diversas áreas de la ciudad con ocasionales días sin auto.
La sociedad UABC-Transportes Verde y Crema se realiza para disputar el mercado y centralizar aún más las rutas del transporte, así como exprimir económicamente a jóvenes estudiantes y sus familias.
Como iniciativa de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) se presentó la campaña ¡Que no te cobren de más!, dirigida a migrantes y refugiados para evitar extorsión y fraude en los servicios de transporte público
En el podcast hablamos sobre El Ranchero, uno de los objetivos de las autoridades en Baja California; de los Call Centers relacionados con el crimen; de las construcciones verticales en Tijuana y las elecciones en EdoMex y Coahuila.
La nueva ruta de transporte masivo sustentable constará de 100 unidades con capacidad para transportar a 100 pasajeros, tendrá cinco estaciones de transferencia y 86 paraderos