Un día antes de ser baleada a tiros, Cecilia publicó que acudió a la Fiscalía General del Estado de Puebla para obtener información acerca de un caso personal que ya tenía un mes sin que las autoridades lo judicializaran
En el podcast hablamos sobre la disputa entre el Mencho y el Mayo en Baja California; del daño patrimonial causado por el exgobernador Jaime Bonilla; policías de Tijuana involucrados en homicidios y abusos sexuales así como las protestas en el albergue DIF.
El uso de drones con cargas de explosivos no es una evolución en los grupos de la delincuencia organizada, sino un recurso más de los muchos que implementan para conseguir sus fines, ahora a través de las nuevas tecnologías; sin embargo, preocupa que tengan acceso a explosivos y pongan en riesgo a la sociedad con conductas ilícitas que bien encuadran en el tipo penal de terrorismo, coincidieron los expertos juristas Óscar Manuel Soto Velázquez y Óscar Báez Soto.
Un hombre de 82 años pidió auxilio a un Juzgado porque en el Penal de San Miguel no le atendían y temía por su vida; finalmente, falleció; organismos de derechos humanos exigen se investigue la presunta negligencia. Otros once internos vulnerables también solicitan la intervención del juez
Un tráiler que transportaba inmigrantes centroamericanos y que circulaba sobre el tramo que va de Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez, en la carretera Panamericana, se impactó, a las 15:26 horas de este jueves 9 de diciembre, contra un muro de contención, por lo que su caja se desprendió y giró sobre el asfalto, dejando un saldo de al menos 49 personas muertas y 45 heridos.
Un accidente de tráfico en Puebla, en la carretera en dirección a la Ciudad de México, dejó este sábado 15 muertos después de que un camión perdiera el control y líquido inflamable causara un incendio, informaron autoridades.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó, este domingo 31 de octubre, la muerte de una persona y de 15 heridos, por la explosión causada por una presunta toma clandestina de gas LP, en San Pablo Xochimehuacán, Puebla.
Durante dos años siete meses de la presente administración, se registraron en el país 30 mil 063 tomas clandestinas en las redes de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex), según se desprende sus propias estadísticas. Aunque las cifras muestran una tendencia a la baja en este tipo de ilícitos, año tras año, las pérdidas económicas para la paraestatal suman mil 714 millones 921 mil 809 pesos en ese mismo periodo.