Salvo la alcaldesa de Mulegé, en todos los ayuntamientos hubo protestas el día de los informes. Llevaron al gobernador a ausentarse del último Informe, el de Los Cabos
Existen colonias donde el agua potable es un sueño y la pavimentación no llega para la población del municipio de Baja California Sur con el mayor presupuesto anual
En conferencia de prensa celebrada en el municipio de Comondú, el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, manifestó su molestia ante el estancamiento de gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que impiden la liberación de recursos para iniciar el proyecto de la desaladora del municipio de Los Cabos.
Durante el proceso electoral de 2021, el entonces candidato de Morena a la alcaldía de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, incluyó dentro de sus compromisos la pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral, uno de los pendientes en materia de infraestructura más sentidos por la ciudadanía de Cabo San Lucas
La cacería contra trabajadores de las plataformas digitales de servicio de transporte no ha cesado en el municipio de Los Cabos. Recientemente, la administración del gobernador Víctor Castro Cosío ejecutó un operativo anti Uber que dejó un saldo de seis personas detenidas, denuncias por atropellos y abusos, y bloqueos en calles del principal destino turístico de Baja California Sur.
El gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, manifestó su aprobación ante la alternativa de desalar agua de mar para combatir la crisis hídrica y abastecer a las y los habitantes del municipio de La Paz.
A casi diez meses de iniciar la administración del morenista Óscar Leggs como alcalde de Los Cabos, sucedió el primer escándalo: trabajadoras y trabajadores del Instituto Municipal del Deporte (Indem) alzaron la voz y denunciaron acoso, hostigamiento sexual y discriminación por parte del ahora exdirector, José Manuel Cisneros Peruyero.
Por unanimidad, la XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó la ampliación de contrato de la desaladora de Cabo San Lucas. Con ello, el Poder Legislativo autorizó al Ayuntamiento de Los Cabos a modificar el contrato de prestación de servicios con la planta.
El alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, solicitó al Congreso del Estado una ampliación de la desaladora del principal destino turístico de Baja California Sur, esto como medida para contrarrestar el déficit de agua que hay en el municipio.