El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó, este lunes 15 de noviembre, que si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no aprueba la iniciativa de la reforma eléctrica demostrarán que que no representa al pueblo y se afianzarán como "buenos salinistas", en referencia al ex mandatario nacional Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que el grupo parlamentario no revertirá el recorte presupuestal de 4 mil 913 millones de pesos para el próximo año.
Con 274 votos a favor de los legisladores de Morena, PVEM y PT, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular lo no reservado del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
El 30 de septiembre, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó la iniciativa de reforma eléctrica de su gobierno. La restructuración que propone el mandatario despertó un bloque de oposición y señalamientos por parte del sector empresarial y sociedad civil, con el que afirma que la renovación del sector atenta contra el avance de la implementación de fuentes renovables.
La Fiscalía General de la República (FGR) lo tenía claro. Fue muy benevolente con el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Ricardo Lozoya Austin, al que bajo la figura de testigo colaborador, le dio tantas prebendas que, a 15 meses de haber sido extraditado de España a México, no había pisado la sala de audiencias del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se lleva su caso. Esta vez fue diferente, y Lozoya compareció para quedarse preso preventivamente.
Con la novedad que cuatro regidores de Morena en el Ayuntamiento de Mexicali están metidos en tremendo problema que, con sus actos racionalmente ejecutados, pudieran costarle una multa a su partido e incluso hasta la separación del cargo.