La Fiscalía General de Baja California (FGE) continúa a la espera de recibir el programa Combined DNA Index System (CoDIS), un software que contiene diferentes bases de datos según se solicite, entre ellos de delincuentes, muestras forenses de escenas del crimen y de personas desaparecidas; así lo comentó a ZETA Karla Vanessa Kugue Parra, directora general del Centro Estatal de Ciencias Forenses.
En el podcast hablamos sobre los dos policías de Tijuana involucrados en la desaparición de un comerciante y el robo de miles de dólares; también del resurgimiento de las autodefensas en México; del desempeño de los regidores de Tijuana y de la renovación generacional del PAN en Baja California
Mexicana Universal Baja California está en búsqueda de la próxima Miss Universo mexicana en la región, para representar al Estado y México a nivel mundial.
Enfocados en representar las raíces aztecas y mayas bajo la visión de un Disney y Pixar mexicano, el director Mike R. Ortiz y el estudio de animación más innovador de Latinoamérica, KoolToon, estrenan su primer largometraje en cines “Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios”
Al menos 21 mil puestos de trabajo formales se encuentran disponibles en Baja California; sin embargo, las empresas tienen problemas para ocuparlos, porque cada vez se agrava más la escasez de trabajadores.
En su momento, en este mismo espacio comentamos que el Gobierno Federal le apostaba al tiempo y al olvido en la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, conocido como el Caso Ayotzinapa.
Un proletariado sin cabeza retrata la tragedia del pueblo mexicano abusado y traicionado por muchos que llegan al poder. Hoy me centro en José Revueltas, quien en 1962 publica el Ensayo sobre un Proletariado sin Cabeza, donde argumenta la necesidad de que el proletariado cuente con un partido que verdaderamente represente sus necesidades de clase. Esa luz ausente. Mina de ideas sociales.