La capital bajacaliforniana sufre su semana más caliente. Se habilitó el Albergue Peregrino para personas en contexto de movilidad que están expuestos al intenso calor. De los 14 fallecidos, hasta el miércoles 19 de julio, 13 eran hombres
Decenas de personas sin camiseta, desgarbados y con una piel lastimada por el Sol se observan tendidos en el pasto y debajo de las raquíticas sombras que ofrecen los árboles erguidos que se distribuyen en el Parque del Mariachi y Niños Héroes de Chapultepec
En el podcast hablamos de los actos terroristas registrados en Baja California y sobre los detenidos, de las fiestas clandestinas en Rosarito, de las multas de la CESPT y muertes por calor en Mexicali.
Las muertes derivadas de las altas temperaturas en Mexicali continúan a la alza, hasta el jueves 11 de agosto sumaban 21 decesos por golpe de calor en lo que va del verano.
Durante el pasado fin de semana, la cifra de decesos derivados de las altas temperaturas subió de 18 a 21, según las cifras oficiales. Esto, pese al operativo “Agosto Seguro”, emprendido por la Secretaría de Salud.
Sólo durante el fin de semana se registraron cinco decesos relacionados con las altas temperaturas, en la Capital del Estado. Sin embargo, la Secretaría de Salud sólo reconoce 6 muertes vinculadas al clima.
Tan sólo el día martes 19 de julio se documentaron 3 fallecimientos ligados a las altas temperaturas en Mexicali, cuyo termómetro marca más de 50 grados centígrados durante algunas horas del día