Irinea logró que se tomara en cuenta la perspectiva de género ante el homicidio de una mujer, y se catalogara desde un inicio como Feminicidio, tras el asesinato de su hija a mano de su esposo, quien era funcionario público
El 24 de enero, la mujer de 32 años sufrió graves lesiones por parte de su ex pareja y padre de sus dos hijos. Por el hecho, PGJE inició carpeta de investigación SJC/201/2023/NUC por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Para Colectivas Feministas, los asesinatos de Valeria Jasso y Ana
Luisa siguen impunes
En México, de enero a marzo de 2022 se registraron 229 presuntos feminicidios, según el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el podcast hablamos del cobro de piso a comerciantes y profesionales en Baja California; de la decisión del gobierno de López Obrador de aceptar deportaciones pero no destinar recursos para migrantes y una entrevista con Alina Narciso.
En septiembre de 2021 pidieron al gobernador el esclarecimiento del caso. La familia de Ana Luisa continúa en espera de justicia, mientras activistas se movilizan para presionar a autoridades judiciales
Honorio, de 70 años de edad, el cual reconoció a la víctima de nombre Daniela Valdez Rocha, de 25 años de edad, y se identificó como su pareja sentimental.
Envuelta en una cobija a un costado de la carretera Tecate – Ensenada, fue localizado el cuerpo sin vida de una fémina. Autoridades reportaron visibles huellas de violencia y muerte por asfixia.
Preocupa a feministas que desde el Gobierno de BCS se quieran maquillar las cifras de incidencia delictiva contra mujeres, hechos que siguen en aumento e impunes