15.6 C
Tijuana
lunes, mayo 12, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Derechos Humanos

El DIF Morelos envió a 55 adolescentes a un anexo donde la CNDH documentó tortura y vejaciones

Las comisiones de Derechos Humanos Nacional y la del estado de Morelos comprobaron que hubo tortura y vejaciones en SIANI, el centro de rehabilitación de alcohol y drogas al que DIF ha enviado a cuando menos 55 personas menores de edad

La tendencia autoritaria en el mundo después de la cuarentena (Segunda parte)

En conclusión, no debemos olvidar jamás lo que pasó con el autoritarismo en América Latina con gobiernos de Chile (dictadura de Pinochet), Argentina (Videla), México (Partido Revolucionario Institucional), por citar algunos.

Juzgar con Perspectiva de Género (Tercera Parte) 

Las personas impartidoras de justicia, sin mayor distinción,  tienen la facultad discrecional para allegarse de oficio -sin que sea solicitado- de las pruebas necesarias para conocer la verdad sobre los hechos bajo su jurisdicción.

Falta de atención a ordenes de restricción, una deuda en la alerta de género: Mora Marrufo

El asesinato de mujeres que habían obtenido ordenes de restricción por violencia de sus parejas es de lo que más lamenta el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California a siete meses de dejar el cargo

Juzgar con perspectiva de género (Segunda parte)

La responsabilidad de las personas juzgadoras para cuestionar los hechos y valorar las pruebas, desechando cualquier estereotipo o prejuicio de género, se fundamenta en la obligación general de garantizar el derecho a la justicia, a la igualdad y a la no discriminación.

Juzgar con perspectiva de género

La Suprema Corte de Justicia de la Nación desarrolló el “Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género” y, de acuerdo con la jurisprudencia en la materia, la persona juzgadora deberá, en principio, identificar si existen situaciones de poder que por cuestiones de género den cuenta de un desequilibrio entre las partes.

Marcha LGBT+: exigen espacios seguros y avances en pendientes históricos

Apremian que temas de diversidad en género y en sexualidad entren los programas educativos para combatir la discriminación y la desinformación

Los traficantes en la FGE: Podcast.

En el podcast abordamos el caso de la ex agente ministerial Sofía López detenida en California relacionada con el tráfico de droga; también de la renta de autos del gobierno de Marina del Pilar así como de los caros proyectos Respira.

Los derechos de las personas refugiadas 

El 20 de junio es el Día Mundial de las Personas Refugiadas, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/55/76. Se conmemora para fomentar la empatía hacia las personas refugiadas en atención a los hechos que les obligan a huir de conflictos o persecuciones.

Seis hombres y tres mujeres buscan la CEDH

Ex funcionarios, representantes de asociaciones civiles y antiguos procuradores de Derechos Humanos, aspirantes a suceder a Miguel Ángel Mora Marrufo
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -