Impulsada por el alza en el precio de alimentos y combustibles, la inflación en México se aceleró en febrero, cuando aumentó mensualmente 0.83%, ubicándose en 7.28% a tasa anual; la mayor cifra desde hace 22 años y dato superior al esperado por los analistas.
En el podcast hablamos sobre las complicaciones que heredó Jaime Bonilla con el proyecto de la fotovoltaica; de los contratos que dio el delegado Ruiz Uribe a una empresa, del huachicoleo y los generadores de violencia en Mexicali.
Las estrategias para contener y prevenir los feminicidios no han funcionado, por lo que México Evalúa reveló las cifras sobre la violencia hacia las mujeres en nuestro país.
Mientras que la justicia civil se obliga a publicar las sentencias que resuelven por la vía penal, civil, mercantil o familiar, los Juzgados militares viven en total opacidad y sin rendir cuentas a nadie
Durante los primeros tres años completos de la administración de Andrés Manuel López Obrador, autoridades mexicanas extraditaron al menos a 161 delincuentes que eran reclamados por la justicia de Estados Unidos; sin embargo, 2021 fue el que menos entregas tuvo en los últimos 15 años, con 43 personas consideradas como fugitivas por el gobierno norteamericano.
En febrero de 2022, tras el escándalo por el estilo de vida de uno de los hijos de Andrés Manuel López Obrador en Houston, Texas, la arremetida del primer mandatario contra el periodista Carlos Loret de Mora, de quien exhibió supuestas remuneraciones y las manifestaciones del gremio informativo por las agresiones a la prensa en la Republica Mexicana, entre otras situaciones, marcaron el acontecer público nacional.
Un fusilamiento en Michoacán perpetrado el domingo 27 de febrero, con alrededor de 17 víctimas, grave, brutal, sangriento, que sin razón válida es minimizado. Un hecho que para el Presidente de México parece no existir, porque no encuentran los cuerpos. El mensaje para los asesinos parece ser que cuando maten, se lleven los cadáveres y no pasa nada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “sólo se impactarán 100 hectáreas” de selva por la construcción de mil 500 kilómetros del Tren Maya, en el sureste del país
Consideraron que el discurso del presidente en detrimento de la labor informativa incide “directamente en la violencia” hacia el gremio periodístico; exigieron renuncia de director de mecanismo de protección; editora de ZETA participó en el encuentro