La Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación tiene simpatizantes que se identifican como parte de la resistencia ante las reformas educativas.
A finales de febrero de 2022, el Gobierno de México publicó el acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mediante el cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó las reglas de operación del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), dando pie a la eliminación definitiva del programa de Tiempo Completo. Con ello, 282 instituciones escolares de nivel básico dejaron de operar en esa modalidad en Baja California Sur.
Apenas el 31 de enero de este año, Armando Linares López había informado a través de una transmisión en vivo en Facebook sobre el asesinato del abogado y su colaborador en Monitor de Michoacán, Roberto Toledo, cuando semanas después las balas lo alcanzaron en su propia casa donde le arrebataron la vida, el 15 de marzo, también en Zitácuaro, Michoacán. Ambos crímenes obligaron el cierre del portal Monitor Michoacán.
“Decirles que eso tiene qué ver con tribunales. Con el ministerio público, con juzgados, Nosotros no vamos a meternos en esas diferencias, no queremos participar en eso. Nosotros estamos dedicados de tiempo y alma a la transformación de México”.
En el podcast hablamos de las investigaciones por corrupción contra Jaime Bonilla, de los homicidios de Andrés Manuel López Obrador que ya superaron los de Felipe Calderón y sobre la migración a Tijuana de Ucrania y Rusia.
Aunque el programa seguirá vigente en la entidad, los protestantes participaron en la manifestación simultánea a nivel nacional, pues no en todas las entidades lo retomarán a nivel estatal
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el que modifica las primeras determinaciones para la regularización de autos chocolate. Con ello, según autoridades de Baja California Sur, el precio del proceso ha disminuido hasta en un 50%.
A su llegada a la presidencia del Colegio de la Frontera Norte, el viernes 4 de marzo, Víctor Alejandro Espinoza Valle anticipó que los programas de investigación con que cuenta el organismo se actualizarán. Ello para efectos de “buscar el bienestar de la población” a nivel regional y en el país.