Un acto de vandalismo cometido la tarde del día viernes 13 de mayo, ocasionó una falla electromecánica en el equipo de bombeo ubicado en el Fraccionamiento Valparaíso en Tijuana, lo que generó la falta de agua en varias colonias de la ciudad
El Ayuntamiento de La Paz, en conjunto con el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) paceño, determinaron cobrar el metro cúbico de agua en pipas a los habitantes de escasos recursos que no tienen acceso a la red potable y alcantarillado.
Desde el sábado 23 de abril, vecinos de la colonia Tres de Octubre, Amparo Sánchez, San Martín, Villa Urrutia y Hacienda Los Laureles, se quedaron sin agua; sin embargo, los de este último fraccionamiento llevan dos años con el problema, sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) les dé una solución.
La IMCC se propuso que para 2025 reducirá el consumo del vital líquido de 1.56 litros de agua por cada litro de bebida producido a 1.41 litros de agua por cada litro de producto
Oficialmente la suspensión del suministro se llevaría a cabo los primeros minutos del jueves 3 de marzo, pero debido a que los niveles en los tanques que distribuyen el agua han bajado considerablemente, los cortes se han presentado desde ayer en algunas zonas de Tijuana.
Una fuga de agua en el acueducto El Florido-PB7 dejó sin agua por casi tres días a 37 colonias de la Zona Este y Playas de Rosarito. La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) informó que la fuga de agua se debió a una perforación en la plantilla del tubo, provocada por una piedra.
Alrededor de 27 colonias afectadas no cuentan con el servicio desde el martes 14 de diciembre luego de que azotó una tormenta en la ciudad. Se estima que estas colonias recuperen el servicio el día de mañana domingo al 100 por ciento.