El precio de gas licuado de petróleo (LP) disminuyó hasta 29% respecto a julio en Tijuana y Playas de Rosarito, luego que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) determinara que el precio máximo es de 19.56 pesos por kilogramo y 10.56 pesos por litro del 2 al 7 de agosto de 2021.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que 3.8 millones de personas engrosaron las filas de la pobreza en México de 2018 a 2020, con lo que el número de personas en esa condición llegó a 55.7 millones en el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza el dato sobre la deuda del Gobierno de México en 2020, situándolo en 61% del Producto Interno Bruto (PIB). Un incremento anual histórico de 7.7 puntos porcentuales, como consecuencia del desplome económico provocado por la pandemia del virus SARS-CoV-2 y a la fluctuación del tipo de cambio.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) disminuyó a 13.1% la tasa de interés de los créditos Mejoravit. La nueva tasa es la más baja en la historia de ese producto financiero.
Los cambios regulatorios, principalmente en materia energética y en telecomunicaciones, la “inestable” salud financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y una débil respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, contribuyen a la incertidumbre y elevan el costo de hacer negocios con México, advirtió el Departamento de Estado norteamericano.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspendió a 82 contribuyentes de Padrón de Importadores, el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y el Padrón de Exportadores del Sectorial.
Para el cierre de 2021, las remesas que envían mexicanos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, podrían alcanzar los 49 mil 400 millones de dólares; un nuevo récord, estimó BBVA, que en su Anuario de Migración y Remesas México 2021, indica que en mayo las remesas crecieron más del 31%, por lo que no sería extraño superar la cifra del año pasado (40 mil 601 millones).
El jueves 15 de julio, fue el último día que Arturo Herrera Gutiérrez estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Concretar una reforma fiscal que incremente el padrón de contribuyentes y distribuya mejor los recursos, es la principal asignatura pendiente que dejó a su sucesor, Rogelio Ramírez de la O.
Precursor de la actividad empresarial en Tijuana, con aportaciones al sector de las tiendas minoristas, don Alejandro Limón Padilla falleció el miércoles 7 de julio en San Diego, California.
El jueves 8 de julio, se confirmó la orden de aprehensión que un juez ordenó en contra del empresario Miguel Alemán Magnani, a quien se acusa de defraudación fiscal por más de 65 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio 2018 de la fallida empresa Interjet, fundada por los Alemán.