La administración estatal de Jaime Bonilla Valdez dejó al Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda de Baja California (Indivi) con una deuda millonaria e histórica desde 2016, con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado De Baja California (Issstecali).
Los Cabos espera alrededor de 30 mil turistas para marzo, por lo que aumentará el riesgo de contagios. La SSA confirma que no hay personal suficiente para llevar a cabo verificaciones
Considerado como un representante religioso apegado al poder y férreo defensor de las causas conservadoras, el rechazo al matrimonio igualitario y a la despenalización del aborto, José Isidro Guerrero Macías, Obispo de Mexicali, perdió la batalla contra la COVID-19,
Por primera vez, Baja California Sur y particularmente en La Paz, la ciudadanía estuvo expuesta a una contingencia ambiental crítica que, según el Índice de Calidad del Aire (ICA), superó la categoría de Muy Dañina para la Salud y se colocó en Peligrosa después de que se registrara un incendio en el relleno sanitario del municipio el 13 de febrero.
Estallaron las manifestaciones de miembros del gremio de transportistas de la entidad para exigir a autoridades de los cinco municipios y del Estado, un reparto equitativo de contratos de obras, así como un ajuste de tarifas. Haciendo uso de la voz, evidenciaron que tampoco han sido tomados en cuenta para la creación de la nueva Ley de Movilidad que se trabaja en el Congreso local.
Cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para permitir la importación de alrededor de 500 mil vehículos de procedencia extranjera que circulan en Baja California, no se contempló una serie de cuestiones y detalles de gran importancia para la operación del mismo.
El hijo mayor del mandatario mexicano y de Rocío Beltrán Medina -quien falleció el 12 de enero de 2003-, José Ramón López Beltrán, ha vivido junto a su esposa en un par de mansiones que cuentan con cine privado, alberca climatizada de 23 metros de largo, entre otras muchas comodidades.
Desde hace ocho días, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) se encuentra acéfala, y hasta el cierre de edición (jueves 17 de febrero) no había fecha para que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda designe a un nuevo titular del organismo.
A casi 29 años de que fueron asegurados ministerialmente los bienes inmuebles de la familia Arellano Félix, tras las investigaciones del homicidio del Cardenal de Guadalajara, Juan Jesús Posadas Ocampo, uno de los miembros del clan, Fernando, interpuso un juicio de amparo indirecto en un intento por recuperar una serie de propiedades que se encuentran en el limbo jurídico y cuyos derechos son susceptibles de ser peleados por el quejoso.