Licenciado en comunicación por la UABC. Periodista de entretenimiento. Editor de Espectáculos. 22 años en ZETA. Apasionado por el cine, música, viajes, gastronomía, ciclismo, senderismo y aventura.
Retrato de sinuosos sesgos de la vida, crisis de la mediana edad, monotonía y decisiones irracionales, la cinta “El rey de la fiesta”, de Salomón Askenazi, relata el contrasentido de una falsa satisfacción y el juego de intercambio de papeles entre hermanos gemelos que entre drama y comedia, suponen reflexiones y cuestionamientos. Protagonizado por Giancarlo Ruiz, el filme se estrenará en salas de cine de México el 20 de enero
Alabado en festivales en Suiza, Ámsterdam, Francia, Noruega, Suecia, Inglaterra y México, el material de 79 minutos retrata el cobijo y poder de una voz influyente arbitrariamente silenciada, quien dedica una dolorosa carta de amor a un país fragmentado ante la mezcla de corrupción, narcotráfico y violencia; y a su vez, Aristegui, se revela como una mujer perseverante, fuerte, carismática y con gran sentido de humor.
Estrenada en el Festival de Cine de Cannes, “Benedetta”, el drama erótico de monjas lesbianas del realizador Paul Verhoeven, retoma la historia de la religiosa italiana del Siglo XVII en su hábito blanco personificada por la actriz Virginie Efira, con la intención de brindar una mirada seria a la sexualidad humana reprimida por los hombres con reglas atribuidas a Dios.
Reconoce la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood a lo mejor del cine y la televisión en una ceremonia privada para la entrega de los Globos de Oro 2022.
Licuado con drama y humor negro, el filme mexicano “El comediante”, ópera prima de Rodrigo Guardiola y codirigida, escrita y protagonizada por Gabriel Nuncio, arribará el 14 de enero al catálogo de Netflix como muestra de resiliencia y búsqueda del significado verdadero de la vida, cuya historia parte de anécdotas que relata el histrión regiomontano junto a Cassandra Ciangherotti, Adriana Paz, Cecilia Suárez, Tenoch Huerta y Manolo Caro
A la cabeza de la productora fílmica y audiovisual Catatonia, el director, músico y guionista Hari (Carlos) Sama impulsó el desarrollo de la cinta mexicana “50 o 2 ballenas se encuentran en la playa”, ópera prima del mercadólogo Jorge Cuchi, reconocida como Mejor Película en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde el realizador nominado al Ariel por “Esto no es Berlín” dialogó con ZETA sobre sus próximos retratos cinematográficos y su apuesta sonora.
Con su protagónico en “Plaza Catedral”, del documentalista panameño Abner Benaim, que ya le otorgó el Premio Maguey a Mejor Actriz en la pasada edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, la mexicana Ilse Salas disputa su candidatura al Oscar (Mejor Película Internacional) contribuyendo en una cinta que crítica la violencia juvenil en Latinoamérica, desde un Panamá que destaca por sus rascacielos y la bravura de los barrios.
Crece número de cancelaciones de reuniones en el mundo del entretenimiento en Estados Unidos ante las tasas de transmisibilidad de la variante de ómicron, de Covid-19.