En Baja California vivimos una época muy especial. Sin desear transmitir pesimismo, es importante relacionar el presente con el pasado para que resulten buenas...
Usted lo sabe bien, cada que entra un nuevo gobierno, primero se queja de que le dejaron caja y bancos vacíos. Que no tienen para pagar sueldos y gratificaciones navideñas. Pero eso es solo al principio de su gestión. A las pocas semanas se observa el afanoso trabajo de pintores, albañiles y carpinteros.
Desde hace algunos años, los resultados de las elecciones que se realizan en México no son predecibles. Quizá la gente preparada con sólidos estudios para sus comentarios, considere a pie juntillas lo que les presentan famosas encuestadoras. No creemos en ellas.
Los actos no lo demuestran... pero las palabras sí. Lo dicen los políticos; lo aseguran algunos diarios y revistas: en México sí hay libertad de expresión. Así que poner en duda esta aseveración es tanto como nadar contra corriente o ser tildada de traidora o amargada.
Por fortuna, la próxima semana ya estará todo listo para que el domingo 6 todos acudamos a emitir el voto por quienes nos convencieron. Muchos decidieron acudir al “voto útil”, otros creyeron en los ofrecimientos de transformar nuestra Baja California y sus municipios en lugares de ensueño, de tranquilidad, de respeto (aunque su vida pasada, no sea ejemplo de lo ofrecido).
Esta jornada electoral, seguramente que pasará a los anales de la historia como la más compleja y la que provocó mayor desunión entre los bajacalifornianos, solo por mencionar nuestro estado (por lo cercano).
Que convenga al paísViéndolo bien, el próximo domingo 6 de junio no será tan difícil emitir el voto para las alcaldías y gubernatura. El problema será escoger a quienes nos representarán en las legislaturas local y federal.
“Un voto por Morena es un voto contra México. Y lo mismo un voto por los ‘partidejos’ que se han vendido al gobierno, como el Partido Verde, el PES y el PT, mercaderes de la política cuyos diputados y senadores aprueban siempre -sin cambiarles ni una coma- todas las iniciativas de ley que presentan López Obrador o alguno de sus empleados”.
En época de campañas políticas, y más en el presente año en que nombrarán la mayor cantidad funcionarios, se están escuchando día a día, cualquier cantidad de exageraciones y mentiras. Esto no sorprende, es la costumbre. Lo que sí debería ser motivo de rechazo es que el ciudadano Presidente de México, haya dicho en 587 conferencias de prensa “mañaneras”, la friolera de 50,324 afirmaciones no verdaderas.
Esta época electoral podría ser divertida si solo escucháramos a quienes andan pidiendo el voto. El conflicto lo genera quien debería ser el primero en llamar a la cordura y al respeto: el mismísimo Presidente AMLO. Todos los días, a todas horas, se entromete en la campaña.