Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
Aunque en los comicios del 2 de junio de 2019 la participación ciudadana fue de apenas 30.47% en el Distrito 15 de Rosarito, Rosina del Villar Casas, candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtuvo 24 mil 248 sufragios, superando a la votación total de la elección de 2016. El abanderado del Partido Acción […]
De enero a marzo de 2019, el Gobierno de Baja California redujo la deuda pública del estado con respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, el Estado continúa con déficit en observación, ya que dos de tres indicadores continúan en amarillo, según el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El Gobierno Federal carece de una estrategia para promover la marca México a nivel mundial, lo que empieza a repercutir en el número de visitantes, señalan empresarios. Aunque a nivel nacional la actividad turística se está desacelerando, en BC reportan cifras positivas Luego que México fuera el sexto destino turístico más importante en el […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] En entrevista con ZETA, el recién nombrado secretario de Salud en BC se refirió a la recentralización que está haciendo el Gobierno Federal de dicho sector que deberá estar lista en junio. “Hasta este momento no hemos visto un plan, ni un calendario, qué sistemas, cuáles son las reglas del juego, aún no tenemos […]
Con la intención de resaltar la oferta turística de Baja California, este martes 21 de mayo se presentó la plataforma digital welovebaja.com, la cual es la primera “agencia de viajes especializada en un destino” en el país, comentó Napoleón Medina Miramontes, director del proyecto. Expuso que la plataforma digital ofrece “actividades y experiencias” a los […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Las obligaciones financieras que el Estado contraerá oscilan entre 73 y 80 mil millones de pesos, lo cual generará un caos financiero, eliminará recursos a la educación y comprometerá aportaciones federales, señalan empresarios. “La aprobación del Decreto 335 no fue resultado del debate democrático”, argumentan legisladores La reestructuración de la deuda del Estado por […]
Medidas calificadas como “neoliberales” se replicarán durante esta administración, por lo que no habrá cambios en el rumbo económico del país, advierten especialistas. Programas de AMLO no favorecen al sector productivo ni al mercado interno; economistas advierten que son electoreros y apuestan a un proyecto transexenal Es la primera vez en la historia de México […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Más de diez estados de la República tienen abasto inferior al 80%, asociaciones civiles denuncian escasez de fármacos contra VIH y cáncer. Administración de AMLO argumenta que la licitación abatirá la corrupción; se comprará más medicamento con menos recursos “Estamos regresando a los ochenta, cuando no había medicamento antirretroviral en el país”, ya que […]
El director del Hospital General de Tijuana, Clemente Zúñiga Gil, señaló que desde principios de 2019 este nosocomio no ha recibido medicamentos antirretrovirales, sin embargo, “tenemos suficiente para mes y medio sin problemas”. Lo que está en línea con lo expresado por el Comité Binacional de VIH San Diego-Tijuana, en el sentido de que en […]
El desempleo en México creció durante marzo de 2019, al ubicarse la Tasa de Desocupación en 3.6% de la Población Económicamente Activa (PEA). Cifra superior a la del mes previo (3.4%), y la más alta desde enero de 2017, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante el tercer mes de 2019, 19 […]