17.1 C
Tijuana
miércoles, octubre 29, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Julieta Aragón

2698 POSTS
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.

Ayala llama “pitufines” a líderes de cámaras empresariales que cuestionaron alzas de impuestos

Panistas se indignan, llaman “mentiroso” y “grosero” al alcalde, y se retiran de la sesión

Araceli Brown minimiza incremento de predial al presentar Ley de Ingresos 2022

Legisladora de Movimiento Ciudadano reprocha que a regidores de oposición no se les convoque a discutir temas fundamentales para el Ayuntamiento   La presidenta municipal de...

Montserrat Caballero a favor de levantar la moratoria a gaseras

En la Ley de Ingresos se plantea un cobro por la densificación intensificación de la ciudad, que se refiere a las construcciones verticales. “Invito a los ciudadanos a que pensemos una manera de infraestructurar Tijuana que no sea solo hacia arriba y que también sea a los lados”, dice Montserrat Caballero

Critican alza de valores catastrales y cobro de alumbrado público en Ley de Ingresos 2022 de Mexicali

El incremento previsto en los valores catastrales de predios comerciales (hasta 150%) y de habitacionales (hasta 40%)

Araceli Brown “es la alcaldesa con la que más comunicación tenemos”, asegura Marina

*Hoy se reúnen gobernadora y alcaldes para abordar la aprobación de la Ley que crea la Secretaría de Seguridad

“No tenemos considerado ningún nuevo impuesto para 2022”: Secretario de Hacienda

*Revisan situación financiera de Comisiones del Agua; no se descarta ajuste tarifario

Gobierno de BC invierte 23 mdp para insumos de salud

*Hemos logrado estabilizar” el número de contagios de COVID-19; “estamos próximos a pasar al semáforo amarillo”, afirma Marina del Pilar

Juan Manuel Hernández Niebla deja equipo de transición de seguridad del gobierno de BC

"Mi visión no era ser funcionario, no estaba en mi plan de vida, pero agradeciendo esa confianza de lo estaba proponiendo había aceptado tomar esa responsabilidad. En el momento en que no se da, siento que tengo todo el derecho de decir no voy”

Federación y gobierno de BC seguirán trabajando para convencer a migrantes de dejar campamento El Chaparral

Vamos a seguir trabajando con el gobierno del Baja California para convencer a los migrantes que están en el campamento de El Chaparral de moverse a albergues donde tendrían mejores condiciones y donde se estaría garantizando su seguridad, con acceso a servicios de salud, y en un ambiente de vida mucho más digno, dijo Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Prioritaria infraestructura hídrica en la frontera Tijuana-San Diego: México-EUA

Gobierno de EUA invertirá 300 mdp en proyectos hídricos para finales de 2022

Recientes

- Advertisement -