Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hablará con su homólogo estadounidense, Joseph Biden, para que “cumpla con su compromiso” de regularizar la situación de los once millones de mexicanos “que viven y trabajan honradamente” en Estados Unidos.
La ONU debe ir al fondo de los problemas en los países pobres, “es necesario que el más relevante organismo de la comunidad internacional despierte de su letargo y salga de la rutina, del formalismo, que se reforme y denuncie y combata la corrupción en el mundo. Que luche contra la desigualdad y el malestar social que cunde en el planeta con más decisión, profundidad, con más protagonismo, con más liderazgo”
En octubre de 2021, la inflación en México creció 0.84 por ciento respecto al mes anterior, para ubicarse en 6.24 por ciento a tasa anual. Este dato es el mayor desde diciembre de 2017, destacó el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Julio A. Santaella, en Twitter.
Rechaza obras “faraónicas” del presidente Andrés Manuel López Obrador y propone un programa de Fomento al Empleo Temporal, con 2 mil 500 mdp, y un Seguro de Desempleo con 7 mil 500 mdp
El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, afirmó que la reforma eléctrica propuesta por Andrés Manuel López Obrador se aprobará en el actual periodo ordinario, que concluye el próximo 15 de diciembre de 2021.
El 2 de noviembre, el gobierno estatal informó que se prorrogará 90 días el inicio de las labores del Centro de Conciliación Laboral Estatal y los tribunales laborales, de manera que la impartición de justicia laboral en Baja California seguirá a cargo de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje.
En 2020, en Baja California se cometieron 85 mil 814 delitos, de los cuales 2 mil 627 fueron homicidios dolosos, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).