Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
El domingo 7 de noviembre, la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) vivió un proceso interno para elegir a la primera presidenta estatal del albiazul entre la exdiputada local, Maritza Muñoz, y la senadora con licencia, Guadalupe “Lupita” Saldaña.
A inicios de noviembre, la asociación Que Siga la Democracia informó sobre el arranque de actividades para reunir las firmas de ciudadanos que se requieren en Baja California Sur para que el proceso de revocación de mandato sea una realidad el 27 de marzo de 2022.
Desde el 28 de septiembre, cuando inició la administración de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, advirtió sobre el recorte de personal catalogado de “confianza” en el Ayuntamiento de La Paz. Hoy, a mes y medio de trabajo, regidores de oposición ya presionaron públicamente a la presidenta por la falta de transparencia en este proceso de despidos.
Líderes de la iniciativa privada en Baja California Sur anunciaron que se preparan para llevar a cabo la edición 2021 del programa El Buen Fin. En un escenario de recuperación ante la pandemia, con un semáforo verde en tres municipios, el sector empresarial busca que este evento reactive la economía en la entidad.
Durante años han sido ignorados por el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Ahora que consiguieron un salario más digno, las nuevas autoridades estatales les...
Luego de que el pasado 24 de agosto, el Cabildo del XVI Ayuntamiento de La Paz aprobara la eliminación de cuatro instancias, la nueva administración tomó la decisión de recular y reinstaurar el Instituto Municipal de la Mujer.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California Sur, registró la baja de dos de sus líderes municipales. Joel Vargas y Andrés Liceaga no solo anunciaron su renuncia como dirigentes en Mulegé y Los Cabos, sino también su salida de las filas del instituto político.
El 30 de septiembre, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó la iniciativa de reforma eléctrica de su gobierno. La restructuración que propone el mandatario despertó un bloque de oposición y señalamientos por parte del sector empresarial y sociedad civil, con el que afirma que la renovación del sector atenta contra el avance de la implementación de fuentes renovables.
Por el recorte de horas laborales frente a grupo, un grupo de maestros de secundaria llevaron a cabo una manifestación en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, denunciaron que no han recibido su pago salarial desde agosto.
“¿Se acabó la alianza entre Morena y Partido del Trabajo (PT)?”. Fue la pregunta que surgió luego de que el pasado 14 de octubre, el diputado petista presidente de la Mesa Directiva, Christian Agúndez Gómez, lanzara desde tribuna una serie de cuestionamientos y acusaciones contra el gobierno de Los Cabos que encabeza Óscar Leggs Castro.