Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
“Las Guardianas” son un grupo de mujeres originarias del barrio El Manglito de la ciudad de La Paz, quienes en los últimos años lograron organizarse a través de la Organización de Pescadores Rescatando la Ensenada (OPRE) para proteger concesiones de extracción de moluscos y encabezar la defensa de los manglares de la zona de El Conchalito.
Edgar Enrique es un niño de dos años de edad que padece retraso global de desarrollo; desde su nacimiento ha requerido diversos tratamientos especiales que le ayuden a mejorar su vida, sin embargo, estas alternativas médicas suelen tener un costo económico alto para su familia. Es por ello que dos atletas han emprendido una travesía titulada “Kilómetros con causa”, con el objetivo de unir a la sociedad y brindarle una mano.
En entrevista para ZETA, la excandidata a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Maritza Muñoz Vargas, dio a conocer que acudirá ante el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS) para interponer una impugnación al ejercicio democrático celebrado para elegir a la nueva presidenta del albiazul.
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que el gobierno de China canceló acreditaciones para exportación de plantas productoras de langosta en la zona Pacífico Norte de Baja California Sur, situación que provocó el desplome del precio del crustáceo.
Datos proporcionados por el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra) exponen el histórico de los últimos ocho años respecto a los siniestros viales de Baja California Sur. Entre 2014 y lo que va de 2021, la entidad ha registrado alrededor de 870 muertes en hechos de tránsito.
El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur pretende reforzar la vigilancia de los candidatos en cada proceso electoral, a través de una iniciativa que fue enviada al Congreso del Estado, para que sea obligatoria la Ley 3 de 3 para quienes buscan un cargo de elección popular en los procesos electorales venideros.
Los señalamientos de regidores sobre el recorte de la nómina del Municipio no quedaron únicamente en advertencias. El 16 de noviembre, extrabajadores presentaron en grupo demandas por despido injustificado contra el Ayuntamiento de La Paz. Ahora exigen desde remuneraciones hasta la reinstalación en sus cargos durante la XVII administración.
La excandidata a dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Maritza Muñoz Vargas, interpuso un recurso de revisión al proceso interno celebrado el pasado 7 noviembre, mediante el cual Guadalupe Saldaña fue elegida como la primera presidenta del instituto político en la historia de Baja California Sur; no obstante, la Comisión de Justicia desechó la impugnación, dejando en firme la decisión de la militancia.
El Ayuntamiento de La Paz confirmó el recorte de becas que durante los últimos tres años se otorgaron a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPYTM), las cuales se otorgaban para incrementar el nivel de profesionalización en la instancia.
Únicamente el 3.2 por ciento de la población facultada para hacerlo, votó en la consulta ciudadana del domingo 14 de noviembre para elegir delegados...