19.7 C
Tijuana
sábado, septiembre 6, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1673 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Himalaya difunde la filosofía a través de podcasts

Himalaya, una de las empresas productoras de podcasts más grandes del mundo, ahora también difunde el pensamiento filosófico desde los pensadores clásicos de la Grecia antigua, en voz del filósofo David Pastor Vico.

Develan mural de Sergio Haro y otros luchadores sociales en Museo UABC

Sergio Haro, extinto editor de ZETA y diversos luchadores sociales y activistas de Mexicali, fueron plasmados en un mural titulado “Las rebeliones de enero: 110 años de lucha cachanilla”, mismo que rinde homenaje a algunos personajes que han destacado por su trabajo en favor de la comunidad cachanilla.

“Votaré para frenar el autoritarismo de nuestro Presidente”: Jean Meyer

“Un Presidente que no admite la alternancia y busca el control absoluto y eterno del poder es una grave amenaza para la democracia, sistema imperfecto, pero menos peor que cualquier otro. AMLO no admite la alternancia porque ha decidido que todos los que no lo siguen ciegamente, son reaccionarios y corruptos”, advirtió el historiador en entrevista para ZETA

Con exposición de Shinpei Takeda, CECUT reabre Sala 2 de El Cubo

“Fantasía moral” es el título de la exposición de Shinpei Takeda con la que el Centro Cultural Tijuana (CECUT) reabre la Sala 2 de El Cubo, tras permanecer cerrada al público en general por más de un año debido a la pandemia de COVID-19.

Festival de Danza Veinte Once presenta “Una situación íntima” en CDMX

El IV Festival Internacional de Danza Veinte Once que dirigen las hermanas Marianna y Dulce Escobedo, presentan la obra dancística “The Great Lockdown: Una situación íntima” en Ciudad de México.

Rosina Conde, homenajeada

La Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California distinguió a la autora “por sus generosas e inestimables contribuciones en múltiples esferas de la creación artística”

“En mayo y junio no vamos a tener Feria del Libro de Tijuana”: Unión de Libreros

Tal como en 2020, este año la Unión de Libreros de Tijuana, en coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), no llevarán a cabo la tradicional Feria del Libro de Tijuana en el mes de mayo ni en junio, ni virtual; tampoco presencial o híbrida. “Definitivamente, en m

CECUT reabre galería internacional El Cubo

Tras permanecer más de un año cerrada debido a la pandemia por COVID-19, la Galería Internacional El Cubo del Centro Cultural Tijuana (CECUT) fue abierta al público en general desde el jueves 20 de mayo.

Imanol Caneyada narra el genocidio chino de Sonora

“Nada más está el dato de los 303 chinos masacrados en Torreón en 1911, que ha quedado como la única acción que se cometió contra los chinos, cuando realmente esto fue el comienzo de toda una política de persecución contra los chinos que dejó muchos muertos que no se han podido contar”, expresó a ZETA el autor de “Fantasmas del Oriente”, novela histórica publicada este año por Planeta

Fotógrafos bajacalifornianos exponen “Danzar Tijuana”

Tras el cierre de las galerías a cargo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana por COVID-19, la Galería Espacio 5 exhibe la colectiva fotográfica “Danzar Tijuana”.

Recientes

- Advertisement -