20.6 C
Tijuana
sábado, junio 21, 2025
Publicidad

Falleció el caricaturista Antonio Helguera; “me dolió muchísimo”, dice AMLO

A consecuencia de un infarto, falleció hoy 25 de junio el caricaturista de La Jornada, Antonio Helguera, a los 55 años, confirmó el periódico a través de su versión de internet, medio de comunicación del fue cofundador.

Hasta el día de hoy se desempeñaba como conductor del programa de televisión El Chamuco TV, producido por Canal 22, Canal Once y TV UNAM.

Publicidad

Anuncio

Crítico de los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), el día de su muerte, Helguera publicó su última caricatura titulada “Quién es quién” en La Jornada.

Estudió grabado en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Además de La Jornada, también fue cartonista de El Día, Siempre!, El Chahuistle y El Chamuco.

Publicidad

Anuncio

En dos ocasiones, 1996 y 2002, ganó el Premio Nacional de Periodismo.

En 2017 recibió el Premio “La Catrina” durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), ocasión en que expresó:

Publicidad

“Me di cuenta de que la caricatura permite dar a entender distintas situaciones. La caricatura debe de ser directa y descarnada y lo más mordaz posible. Estoy convencido de que cada cartón político que se publica es en sí mismo un homenaje a ‘Rius’, porque sin él no se hubiera podido publicar esa caricatura”.

Descanse en paz.

Su último cartón fue publicado en La Jornada el viernes 25 de junio

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -