23.6 C
Tijuana
viernes, septiembre 12, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1677 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Secretaría de BC invita a foro “La Cultura por Delante”

La Secretaría de Cultura de Baja California invita a artistas, promotores y público en general, al Primer Foro Estatal de Consulta Ciudadana “La Cultura por Delante”, a realizarse entre el viernes 10 y viernes 17 de diciembre en las distintas representaciones del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) o en los Centros Estatales de las Artes (CEART).

251 mil asistentes a la FIL Guadalajara: Raúl Padilla

En 2019, la asistencia a FIL fue de 828 mil personas. Debido a las restricciones sanitarias, este año la disminución fue de alrededor del 70 %. “Este año, es bien sabido, cero (apoyo) del gobierno federal”, expresó Raúl Padilla

Miguel de la Cruz recibió Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”

“Por una trayectoria de más de tres decenios, su amplia experiencia en la televisión cultural mexicana”, de acuerdo con el Jurado

“No hay ninguna demanda”: Anabel Hernández

La periodista Anabel Hernández presentó su libro “Emma y las otras señoras del narco” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

“La escritura es el terreno de lo travesti”: Camila Sosa Villada en FIL

“La escritura es decir cosas por otras, es hacer pasar belleza en lo terrible”, expresó a ZETA la escritora travesti en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

“Estamos viviendo crisis de salud mundial, pero también de salud mental”: Fabiola Anaya en FIL

“Durante la pandemia se duplicó la demanda de servicios de salud mental”, expresó a ZETA la sicoterapeuta con perspectiva de género, Fabiola Anaya Aragón, que fue invitada al foro FIL Ciencia durante la FIL Guadalajara

Voces críticas en la FIL 2021

“Repudiamos el pensamiento único venga de donde venga”, expuso Raúl Padilla López, presidente del acontecimiento cultural. “Es indigno de la Presidencia de México emplear la tribuna presidencial para atacar a sus críticos”, protestó Enrique Krauze. Y Lorenzo Córdova recordó: “El 1 de julio de 2018 no es el punto de partida de la democracia”

Inicia FIL Niños, presencial y virtual

Talleres, espectáculos y presentaciones editoriales destacan en el programa presencial; además, de manera virtual FIL Niños ofrece talleres para niños, papás, educadores, mediadores y profesionales

Presentó Elma Correa libro ganador del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola en la FIL

La escritora bajacaliforniana Elma Aurea Correa Neri dio a conocer su libro “Mentiras que no te conté” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Los podcast de Himalaya para escuchar la FIL Guadalajara

Autores como Margo Glantz que recibió la Medalla Carlos Fuentes y Damiela Eltit, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021, ya pueden escucharse a cualquier hora y lugar en los podcast de Himalaya para la FIL

Recientes

- Advertisement -