Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
Promotora de Bellas Artes de Baja California invita a su concierto de fin de curso y a la ceremonia de premiación del concurso de esculturas Crea tu Instrumento Musical de Orquesta 2021, este sábado 26 de junio.
El evento teatral dirigido a pequeños de hasta seis años de edad culminará el 27 de junio. El objetivo es “generar espacios donde los niños de la primera infancia puedan participar de espectáculos y otras actividades culturales en espacios creados para estos propósitos, pero que pocas veces se abren a estos públicos tan específicos y con necesidades distintas a las que se acostumbran”, expresó a ZETA Michelle Guerra, directora fundadora del acontecimiento escénico
Un libro que cautivó tanto a chicos como a grandes fue “Elvis nunca se equivoca”, de Rodrigo Morlesin, con ilustraciones de Satoshi Kitamura, publicado en 2016 por Tusquets y reeditado en Planeta Junior en 2019; ahora el autor regresa con otra misteriosa historia titulada “¿A dónde va este tren?”, recién editada este año por Planeta Junior, con ilustraciones de Jonathan Farr (Inglaterra, 1973).
En “El invencible verano de Liliana”, publicado este año por Literatura Random House, la autora norteña cuenta y denuncia el asesinato de su hermana, ocurrido en 1990. “Igual que ahora, los regímenes anteriores tuvieron una indiferencia y un desdén muy similar de no darle la importancia debida al feminicidio”, lamenta Rivera Garza
Luego de seis ediciones del Festival Virtual Tijuana Tiene Arte, implementado en 2020 durante la pandemia por COVID-19 por el Instituto Municipal de Arte...
El Colectivo de Teatro en Espiral que dirige la maestra Michelle Guerra, en coordinación con el Centro Cultural Tijuana (CECUT), invita al Primer Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años: Infancia, Territorio de Paz, mismo que presentará puestas en escena para niños de hasta 6 años de edad, del 23 al 27 de junio, de manera presencial y virtual; además, se llevarán a cabo talleres y charlas híbridos, es decir, presenciales y vía Zoom.
Con la participación de artistas de la región y nacionales, Fundación Fimbres, en alianza con Colección Norman Bardavid de Galería 1010, llevará a cabo la primera subasta virtual en Baja California, titulada Abriguemos con Arte.
Hay Festival Querétaro anunció, este jueves 17 de junio, su programación híbrida que se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre, con la participación de Svetlana Alexiévich y JM Le Clézio, Premios Nobel de Literatura; y Joseph Stiglitz y Esther Duflo, Premios Nobel de Economía.
“No hay en la perspectiva ningún cambio de calado profundo que se avizore”, expresó a ZETA el autor de “Regreso a la jaula. El fracaso de López Obrador” (Debate, 2021). Y adelantó sobre los próximos años: “Es posible que el Presidente, ya lo ha estado hablando, se enfoque al tema de la revocación de mandato, que es un referéndum que supuestamente deberá ocurrir a comienzos del año que viene y va a ser otro gran espectáculo”
Tras permanecer cerrada desde marzo de 2020 debido a la pandemia por COVID-19, la Sala 2 de El Cubo del Centro Cultural Tijuana (CECUT) reabrió sus puertas el viernes 4 de junio de 2021 con la exposición “Fantasía Moral” de Shinpei Takeda.