Artistas, activistas, ciudadanos y familiares de víctimas de feminicidio se han unido en una iniciativa para plasmar la esencia de las mujeres que han sido asesinadas en Baja California Sur. A través de murales dedicados a sus memorias, honran sus sueños y recalcan que aún no hay justicia.
El titular del Ejecutivo aseguró que autoridades ambientales se reunirán en breve con la sociedad del municipio de Mulegé, posteriormente dejará en manos de...
En las últimas 24 horas, en Tijuana, 10 personas fueron privadas de la vida, tres resultaron lesionadas y se hallaron restos humanos. Con estos hechos la cifra de homicidios dolosos se eleva a 102 muertes en mayo y 755 en lo que va del año 2021.
El fraude electoral se está gestando desde Baja California Sur con Komuna, la nueva modalidad de coacción del voto aplicada por Morena para conseguir adeptos a través del intercambio de simpatías por vales de despensa, gasolina, consultas médicas y hasta un monedero electrónico, lo cual es un delito.
Luego de que Semanario ZETA revelara a través de una investigación, el fraude electoral gestado mediante una App llamada “Komuna”, con la cual MORENA en Baja California Sur estaba comprando el voto, miembros de la Alianza Unidos Contigo denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) la utilización de dicha aplicación digital para la coacción del voto.
La economía de México aumentó 20.55 por ciento durante abril respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras preliminares del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), dado a conocer, este martes 18 de mayo, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció perdón, este martes 18 de mayo, a las víctimas del desplome de la infraestructura entre las estaciones Tezonco y Olivos, de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, ocurrido el pasado día 3 de este mismo mes, que dejó un saldo de 26 personas fallecidas.
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó, este martes 18 de mayo, que la ampliación del cierre de la frontera entre México y Estados Unidos se debe a que las autoridades estadounidenses decidieron no reabrir hasta que avance lo suficiente la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó, este martes 18 de mayo, que quienes lucran con la distribución de combustibles "cuentan con el apoyo de los jueces" para la suspensión de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, pero adelantó, que éste será un tema que se defenderá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró, este martes 18 de mayo, que toda la población mexicana estará vacunada contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) en el próximo mes de octubre.