Mientras se ajustan los presupuestos y la ampliación de personal, la dirección municipal de Protección Civil de Tijuana trabaja en lo que sería la complementación de una futura actualización del atlas de riesgos de la ciudad, así lo informó el nuevo titular de la dependencia, Marco Antonio Sánchez Navarro.
Pasadas de las nueve de la mañana del sábado 30 de enero, las casas ubicadas sobre la avenida 22 de Octubre, entre Febrero y Diciembre, empezaron a “tronar”: la calle se deslizó ladera abajo y más de 30 casas se dañaron quedando inhabitables. Esta no sería la primera vez que los vecinos de la colonia Tres de Octubre son testigos de un deslizamiento de tierra, aunque para ellos es la que más casas ha dañado.
Pacientes que tienen prescripción de insulinoterapia y que son atendidos en distintos centros de salud en Tijuana, refirieron a este Semanario que desde el pasado mes de octubre no han podido surtir sus recetas y cada mes deben comprar la insulina, que va de los mil 300 pesos en adelante.
Fue en 2017 cuando inició la obra de este complejo, que al principio prometía cinco torres de exclusivos departamentos; sin embargo, desde entonces los vecinos se han visto afectados por distintas situaciones.
El periodista nació en 1970 en la ciudad de Tijuana. Durante la administración del priista Jorge Hank Rhon (2004-2007) se desempeñó como director del área de Comunicación Social; previamente fue corresponsal de El Heraldo.
La pandemia del coronavirus ha hecho estragos en los reclusorios del país donde la sana distancia es materialmente imposible, la aplicación de pruebas de diagnóstico del virus es nula, el suministro de insumos de limpieza y desinfección corre a cargo de familiares de los presos y las autoridades ocultan o manipulan la información de los contagios y las muertes registradas por este fenómeno de salud pública.
Un 20% de trabajadores sindicalizados ha enfermado de COVID, y un 40% del personal de base del Ayuntamiento de Ensenada es vulnerable o mayor de 60 años. Trabajadores de confianza, de contrato y lista de raya, han tenido que cubrir las bajas y ausencias desde que inició la crisis sanitaria
El Banco de México (Banxico) brindará financiamiento contingente a las instituciones de crédito que tengan dificultad para repatriar dólares en efectivo a Estados Unidos, como parte de un programa de bancarización que autoridades financieras mexicanas pondrán en marcha para ayudar a migrantes y sus familias.
Baja California tiene muchas cosas de las que nos enorgullecemos. Nada que ver con la política o la pandemia, y la forma tan inepta como el Gobierno Federal la ha enfrentado, causando enormes pérdidas humanas que nos ha hecho sufrir.