El miércoles pasado inició un nuevo capítulo en la historia moderna de los Estados Unidos. Por un lado, Donald Trump dejó la presidencia de manera atropellada y, por otra parte, en medio de esperanza e ilusión asume Joe Biden.
Mi abuelo Bonifacio era de Bocas. Una ranchería pegadita a San Luis Potosí. Me llevaba y traía de la escuela. Los sábados íbamos a las huertas. Terminábamos hasta el cogote y con bute en paliacate para llevar. A veces nos refrescábamos en el Río Santiago. De no haber arroyo y sólo charcos entonces era entretenida la cacería de lagartijas y sapos. Pero eso sí, cada domingo no fallábamos: Derechito a la plaza de toros “El Paseo”. Tendido de sol general. Le encantaban a mi abuelo las corridas. Siempre ilustrándome. Era infaltable tenerme parado y entre sus piernas. Así me protegía de las medias de mujer llenas de anilina. Volaban cual cometas. De repente y fugaces. Infortunado al que le alcanzaban. Quedaba manchado de color chillante. Siempre los “asoleados” las lanzaban antes del paseíllo. Quienes más temían tales proyectiles era “la currada”, que así le dicen en San Luis a los emperifollados.
La temporada 2020 de la NFL llega a su parte crucial el domingo 24 de enero, cuando se disputen los Juegos de Campeonato de Conferencia, de los cuales surgirán los protagonistas del Súper Tazón LV, a celebrarse el 7 de febrero en Tampa Bay, Florida.
Desde que llegó la pandemia al mundo, llamado coronavirus o SARS COVID-19 en inicios de marzo de 2020 -o según expertos, antes-, ha bajado la densidad mundial de habitantes, con gran número en miles de decesos por COVID hasta finales de 2020. También la tasa de natalidad podría bajar.
Esta vez no voy a rememorar al poeta y escritor Alejandro Rodríguez Álvarez, cuyo seudónimo fue el de Alejandro Casona, cuya obra de teatro desarrollada en tres actos se presentó por mucho tiempo en los teatros de la Ciudad de México, y no sé si en algunos de los estados mexicanos.
Uno.- Las conferencias de prensa matutinas encabezadas por Andrés Manuel López Obrador a inicios en 2001 hasta este 2021, han pasado a ser desde una novedosa y eficaz herramienta de comunicación hasta convertirse en otro motivo más de enfrentamiento del mandatario con instituciones políticas, y motivo también de críticas por su formato, sus asistentes, su manejo y su contenido.
Solo hay una forma para describir al ex candidato a la gubernatura de Baja California por el PAN, Óscar Vega Marín: empequeñecido. Después de servir como “carne de cañón” en el proceso electoral de 2019, donde fue aplastado por el hoy gobernador Jaime Bonilla Valdez, el ex abanderado de Acción Nacional ahora busca cobrar el favor e integrarse en la lista de regidores del próximo Ayuntamiento de Mexicali.
La celebración de la primera misa en la parte baja del Río Colorado, está documentada por el historiador Georges Chavez, gracias a otros investigadores como Herbert Bolton (1908). Todos concurren en los Diarios militares o eclesiásticos del padre fray Francisco de Escobar, y los relatos memorables de los frailes franciscanos Alonso de Benavides, Agustín de Betancourt, y del padre Gerónimo de Zárate Salmerón.
Ley de Carrera Judicial, ¿será la pieza clave en la correcta designación de jueces y juezas? Sí, solo ante cambio de fondo en política de selección de perfiles. El juez debe poseer preparación integral, virtudes judiciales y humanas de solidaridad, tolerancia y responsabilidad.