Carlos Slim Helú, el vigésimo hombre más rico del mundo, de 80 años de edad, está contagiado del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), así lo anunció este lunes 25 de enero, su hijo, Carlos Slim Domit, quien dijo que el empresario lleva contagiado más de una semana.
En la madrugada del 10 de enero, Joel, un migrante de origen haitiano, fue ingresado al Hospital General de Tecate en grave estado de salud. De acuerdo con la información que se le proporcionó a su familia y a la asociación Espacio Migrante, presuntamente fue golpeado por unos policías en la Zona Centro de Tijuana.
En los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021, la Fiscalía General del Estado (FGE) montó operativos por separado en Ensenada, donde arrestó a tres policías municipales que fueron calificados como objetivos prioritarios en la estrategia contra el crimen organizado, sin embargo, todos están en libertad ante la falta de evidencias.
A Patricia, de 26 años, la mataron a balazos a las dos de la madrugada del jueves 21 de enero de 2021. Estaba con José Ernesto en el domicilio ubicado en el número 1417 de la calle Chichen Itzá, Fraccionamiento Baja Malibú.
El secretario de Educación en Baja California, Catalino Zavala, aseguró que el programa de becas para que jóvenes de preparatoria continúen sus estudios en escuelas privadas seguirá vigente este año, a pesar de que a los planteles participantes se les adeudo el recurso del último año.
En su reciente vista a Tijuana, con motivo de la toma de protesta del Comité Directivo Estatal del partido en Baja California, el dirigente nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, aseguró que el organismo político de nueva creación no es parte de Morena, pero sí acompañará al proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de cuatro años de exigir que se les respetara la compensación por horas extras a 49 bomberos que perdieron esta prestación (al cambiar de contrato de confianza a base), el regidor José Cañada afirmó que el adeudo quedaría resuelto a más tardar a fin de este mes de enero.
Dos grandes cárteles, siete u ocho organizaciones criminales de alto impacto y unos cien grupos menores de la delincuencia organizada, no menos peligrosos, conforman la geografía del narcotráfico en México. Sin embargo, las autoridades federales han fincado su estrategia en la pacificación del mundo del crimen sin atacarlo frontalmente y haciéndolo en forma tangencial, sin que se tenga noticia de resultados relevantes.