En Baja California Sur se vivió una jornada de tomas de protestas de nuevos presidentes municipales, un cambio de administración marcado, presuntamente, por la “austeridad republicana” y los recortes de personal y sueldos, a petición expresa del gobernador Víctor Castro Cosío.
Durante las campañas electorales, en calidad de candidata de Juntos Haremos Historia, la ahora alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, firmó una carta en la cual se comprometió a nombrar al director de Gestión Integral del Ayuntamiento por medio de una terna propuesta por el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav).
Finiquitando la batalla que inició en el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó en firme las dos diputaciones locales que la Sala Regional Guadalajara devolvió a los abanderados de la alianza Unidos Contigo (PAN-PRD-PRI), Rigoberto Mares y Armando Martínez.
En sesión ordinaria, el Cabildo del Ayuntamiento de La Paz aprobó la eliminación de los institutos municipales de la Mujer, del Deporte, de la Cultura y de la Juventud.