La Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC) determinó promover un recurso de responsabilidad administrativa sancionatoria bajo el expediente 6 y E-19-118-DEF-24, en contra de la Dirección de Promoción Turística de Ensenada (Proturismo) del periodo 2019.
Los negocios que operan dentro de la zona turística de Ensenada enfrentan una fuerte crisis económica por la tercera ola de contagios por COVID-19, y que por segundo año consecutivo se sumó a la tradicional “cuesta de enero”.
El Sauzal de Rodríguez es, junto con Chapultepec y Maneadero, una delegación prácticamente absorbida por la mancha urbana, con diversas actividades industriales y un corredor turístico.
La Paz, Los Cabos y Loreto, en vigilancia por la más reciente variante del nuevo coronavirus. A Los Cabos han llegado 1.3 millones de turistas hasta octubre, el 99% procedente de Estados Unidos
Ante la inminente llegada de la nueva cepa del virus SARS-CoV-2, de origen sudafricano, debido al desplazamiento del turismo, el escenario de contención no ha variado mucho en Baja California Sur. En los puertos turísticos se contempla practicar pruebas de detección del virus, sólo a aquellos visitantes que presenten síntomas, sin exigir medidas como pruebas negativas o cuarentena para evitar la propagación
La Cámara de Comercio de San Diego ya revisa las cifras preliminares del impacto del primer día en el que se liberaron las restricciones de cruce fronterizo entre Baja California y California, el 8 de noviembre. Ahora se sabe que las garitas con mayor dinámica fueron la del aeropuerto CBX, que aumentó en 78 por ciento, y Calexico East, que aumentó en 166 por ciento.
Los comerciantes y microempresarios de la zona turística de Ensenada tendrán acceso a recursos económicos a fondo perdido para ampliar o mejorar sus negocios, según informó el alcalde Armando Ayala Robles.
Adoptado por Baja California e inventándose su propia profesión como creador de contenido digital y travel blogger, Alex Tienda explora narrando y documentando el mundo para su canal de YouTube (3.2 millones de suscriptores), por lo que fue inducido al Paseo de la Fama en la décima edición de Tijuana Innovadora, reconociéndolo su aporte a la ciudad.