Al menos dos hombres intentaron asaltar a Gabriel Domínguez Barrios -titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Trabajo de la Ciudad de México- y a su hijo, Luis Ángel Domínguez -de 18 años de edad-, alrededor de las 14:00 horas de este lunes 3 de enero, en la avenida Las Fuentes, de la colonia San Gaspar, en el municipio de Jiutepec, Morelos, quienes habían acudido a la estética "Virgo", a bordo de una camioneta marca GMC, color blanca.
La alianza legislativa opositora “Va por México”, conformada entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, este miércoles 29 de diciembre, que si en Instituto Nacional Electoral (INE) por alguna cuestión no realice la consulta de revocación de mandato, esta podría llevarse a cabo de otra forma, incluso haciendo una "colecta" para contratar algunas empresas encuestadoras.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, este miércoles 29 de diciembre, que Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la Unión, supuestamente va a retirar la denuncias penales contra seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que votaron por aplazar la consulta de Revocación de Mandato, hasta que existan condiciones presupuestales adecuadas.
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), mismos que fueron denunciados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por votar a favor de aplazar la consulta sobre la revocación de mandato, hasta que existan condiciones presupuestales adecuadas.
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, rechazó, ayer lunes 27 de diciembre, que exista una persecución en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y afirmó que las denuncias penales interpuestas en contra de seis consejeros se encuentran dentro del marco jurídico.
La Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite, este lunes 27 de diciembre, una controversia constitucional promovida por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, contra la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar la consulta de revocación de mandato.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no "penalizar" la decisión de la mayoría del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar temporalmente la consulta de revocación de mandato, además de que pidió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelvan este caso.
En 2016, un grupo ciudadano interpuso una demanda colectiva en contra de tres empresas concesionarias de transporte masivo en Ensenada, reclamando el reembolso del 20 por ciento de las tarifas pagadas en el periodo de tres años.
El grupo de 18 mandatarios estatales -militantes o afines al partido Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador-, auto denominado 'Gobernadoras y Gobernadores de la 4ta Transformación", indicaron, este domingo 19 de diciembre, que están "a favor de garantizar los derechos para una democracia participativa y en contra de la resolución del [Instituto Nacional Electoral] INE que los limita".