Luego de que por medio de un decreto del Gobierno Federal, el 28 de febrero desaparecieron las Escuelas de Tiempo Completo, el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó un exhorto dirigido al titular del Poder Ejecutivo, Víctor Manuel Castro Cosío, para que mantenga este programa con recurso estatal.
“Los llamados a no votar, a abstenerse” fueron desoídos por “decenas o quizá miles de bajacalifornianos”, dijo César Castro Ponce, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena
La líder del albiazul señaló que interpondrán una denuncia ya que según las leyes electorales podrían tratarse de hechos que constituyen delitos electorales
El proceso de Revocación de Mandato se ha vuelto el encargo prioritario del Gobierno de México a los mandatarios morenistas, entre ellos Marina del Pilar Ávila Olmeda, la cual -desde hace algunas semanas- se ha visto obligada a enviar toda la caballería y estructura gubernamental para impulsar la participación ciudadana.
En su cuenta de Twitter, Acosta Naranjo quien actualmente es integrante del Frente Cívico Nacional, publicó una fotografía en la que se observa en el fondo un avión de la Guardia Nacional.
En el nuevo podcast hablamos de los policías asesinados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador; sobre las amenazas contra la gobernadora Marina del Pilar y la carencia del Fiscal Anticorrupción en Baja California.
En el podcast hablamos de las investigaciones por corrupción contra Jaime Bonilla, de los homicidios de Andrés Manuel López Obrador que ya superaron los de Felipe Calderón y sobre la migración a Tijuana de Ucrania y Rusia.
El diputado Miguel Torruco Garza presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión con la que pretende recuperar la presencia del tren de pasajeros en la República Mexicana. Según sus planeaciones, esto incluye una Ruta Transpeninsular que conectaría a Baja California Sur y Baja California.
Se comprometieron recursos federales por alrededor de 12 mil millones de pesos en 30 años, según comentó el dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez.
El miércoles 23 de febrero se llevó a cabo el foro de “Análisis de Iniciativa para la Municipalización de la Zona Este”, organizado por el Comité Ciudadano “Tijuana no se divide”, en las instalaciones del salón de Arquitectos e Ingenieros, ubicado en Zona Río, para exponer argumentos contra esta iniciativa del Poder Legislativo del Estado.