Y así les sigue lloviendo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, durante y después de la reciente tormenta que se registró en Baja California a inicios de esta semana.
El próximo 2 de junio de este año 2024, votemos o no votemos, los mexicanos seremos gobernados seis años (hasta 2030) por una mujer: Claudia o Xóchitl.
Los primeros ejemplos se encuentran con Carlos Slim con Telmex; Ricardo Salinas Pliego con TV Azteca; Germán Larrea con Ferrocarriles de México; y Roberto Hernández en la banca. “Las empresas de Slim tienen concesiones en todos los sectores en los que la Constitución lo tolera”, precisa.
Lourdes Maldonado, después de haber sido empleada por alrededor de tres años en el consorcio radio-televisivo Primer Sistema de Noticias (PSN) propiedad del citado déspota, fue “despedida (mejor decir, fue corrida). Nueve años duró la demanda contra Bonilla por despido injustificado y además por el pago incompleto de su sueldo.
“No importa cuántas dependencias cierres, no hay dinero que alcance para financiar una tasa de reemplazo del 100% en las pensiones”, puesto que la población mexicana cada vez envejece más y el porcentaje de ahorro que cada trabajador hace para su retiro es muy bajo, señaló el economista Jorge Fonseca.
De enero a noviembre de 2023, el número de controversias presentadas contra Banco Bienestar incrementó anualmente 248.2%, al pasar de 658 asuntos a 2 mil 291 a nivel nacional, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Tres atletas de Baja California ya cuentan con su lugar en los Juegos Olímpicos en tierra francesa: la gimnasta Alexa Moreno, la taekwondoína Daniela Souza y el remero Alexis López. En próximas fechas irán por sus pases Luis Álvarez en Tiro con Arco y Romina Robles en Tiro Deportivo
Tijuana merece un verdadero gobierno, a la altura de la importancia de nuestra ciudad. ¿Habrá entre los residentes de Tijuana alguien capaz de poder gobernarla como es debido? Lo dicho, “Terrible” el futuro del gobierno en nuestra ciudad.
El 12 de enero, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, ante la posibilidad de que se interrumpa el suministro de gas natural que se importa a México para generar electricidad, debido a las bajas temperaturas en Estados Unidos.