En una de las iniciativas más trascendentes, pero menos analizadas de la actual XXIII Legislatura, el Congreso del Estado aprobó con 13 votos -apenas el mínimo para validarla- una serie de reformas: a la Ley para Reglamentar el Uso de Agua Potable del Estado; y a la de Administración Pública de Baja California, para delegar la operación del vital líquido a los ayuntamientos.
“El pueblo se siente muy protegido en Baja California, gracias a las gestiones que se han hecho, a la idea de haber creado una Guardia Nacional, que ha venido a darle tranquilidad y paz social al Estado de Baja California, porque en este Estado, señor Presidente, hay paz social, Usted lo ha visto.
En el podcast hablamos sobre el gobernador Jaime Bonilla desmentido sobre la supuesta paz en Baja California y de los amparos ganados por empresarios que provocarán problemas a la administración estatal.
La Comisión de Hacienda del XXIII Ayuntamiento de Tijuana “bajó” del orden del día el dictamen sobre la solicitud de “préstamo” por 380 millones de pesos del gobierno estatal al municipio. Lo anterior, debido a que no hubo consenso entre los regidores.
El secretario de Salud en la entidad, Alonso Pérez Rico, aseguró que Baja California cumplirá con el regreso a clases presenciales, pese a que el gobernador reconoció minutos después que hay escuelas sin baños, agua ni drenaje, elementos básicos para garantizar el constante lavado de manos y así evitar la propagación del COVID.
En el podcast hablamos con las víctimas del camionazo en Rosarito; abordamos los desvíos del gobernador Bonilla y hablamos del cártel de la línea en la Garita.
El martes 15 de junio, el Juzgado Segundo de Distrito en Amparo y Juicios Federales concedió la suspensión definitiva al Club Social y Deportivo Campestre de Tijuana, Asociación Civil, en el juicio de amparo 316/2021.