En el interior de sus casas, en dos hechos distintos, cuatro menores de edad fueron asesinados junto con sus padres en Tijuana. Hasta el momento no hay detenidos.
Por unanimidad del Cabildo de Rosarito, se aprueba la reforma constitucional que crea la Secretaría de Seguridad Ciudadana, convirtiéndose en el cuarto y último municipio necesario para concretar la reforma.
El 26 de noviembre de 1997, a balazos, despojaron de la tranquilidad y la salud al codirector fundador de ZETA, Jesús Blancornelas. A su escolta, Luis Valero, le arrebataron la vida. Fueron asesinos al servicio de los hermanos Benjamín, Ramón y Javier Arellano Félix, cabezas del cártel que se identifica con sus apellidos. Como evidencia, uno de los jefes de sicarios del CAF murió en la escena.
Con 16 votos a favor, el cabildo de Mexicali avaló el dictamen que crea la Secretaría de Seguridad del estado emitido por el Congreso del Estado y propuesto por la gobernadora Marina del Pilar Ávila; es el primer municipio en avalar la respuesta
Por los delitos de homicidio, inhumación y exhumación en la modalidad de mutilar, fueron sometidos a proceso Jonathan Hernández Paleo, un californiano de 28 años de edad; Christofer Guadalupe Cárdenas Marín, colimense de 25 años; y el tijuanense Julio César Isario Espinoza, de 33.
Con el aval de partidos opositores como PAN y PES, y el rechazo del Partido del Trabajo y los diputados bonillistas de Morena, el Congreso del Estado logró conseguir los 17 votos necesarios para la aprobación de la reforma constitucional que crea la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para Baja California.
La legislación mexicana requiere de reformas para evitar que se sigan comprando partes de armas por internet, que terminan siendo ensambladas y utilizadas en México