La crisis migratoria que vive México es una problemática muy compleja que tiene responsables identificados por los distintos grupos defensores de derechos humanos migrantes.
Los grupos del crimen organizado operan, pelean y asesinan por el territorio donde convergen Tijuana y Rosarito como una zona metropolitana, en la que actualmente están matando a vendedores de droga, cazando y amenazando a mandos policiacos y lanzando advertencias criminales, incluso en contra del gobierno de la alcaldesa de Rosarito.
En las últimas 24 horas se registraron tres homicidios en Baja California, 2 en Tijuana y 1 más en Ensenada, señaló Francisco Ramos Arce, secretario de la Mesa Técnica de Seguridad.
Entre los homicidios perpetrados destaca el cometido sobre la calle De las Palomas, en la colonia Amparo Sánchez, de Tijuana, contra un hombre que recibió diversos balazos en la espalda. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
La ola de homicidios no paran, tan solo en un día fueron asesinadas 8 personas en los distintos puntos de Tijuana, sumando ya 63 en lo que va del mes de septiembre.
Karla Ruiz Macfarland fue, durante poco más de siete meses, presidente municipal de Tijuana. No fue fácil, asegura. Aparte de ser un gobierno corto, le tocó una pandemia y dos vedas electorales que le limitaron el accionar.
En otro hecho violento, una mujer fue ejecutada dentro de una tienda de abarrotes en el fraccionamiento Urbi Villa del Prado, en la delegación Natura; hay una persona detenida