En México se vendieron 97 mil 365 unidades en diciembre de 2021, cantidad más baja registrada para un mismo mes desde 2009 y que representa una caída de 7.8 por ciento respecto a las unidades comercializadas en diciembre de 2020.
El resultado del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México se ubicó a un nivel de 44.5 puntos en diciembre de 2021, lo que significó una reducción mensual de 1.46 unidades. En su comparación anual, creció 6.12 puntos durante diciembre pasado, respecto al mismo mes de 2020.
El Gobierno Federal envió sendas cartas para que los patrones se abstengan de dar de baja a empleados durante este mes de diciembre para posteriormente recontratarlos en enero de 2022, ya que dicha práctica sigue llevándose a cabo en detrimento de los derechos laborales, pese a haberse eliminado la subcontratación.
Durante la primera quincena de diciembre de 2021, la ciudad de Tijuana registró una inflación de 0.59 por ciento respecto a la quincena previa, con lo que a tasa anual se ubicó en 10.19%. Este último es el dato más alto a nivel nacional.
La figura de “asesores” aparece en muchas de las oficinas del servicio público mexicano y los congresos estatales no son la excepción. El Inegi publicó una radiografía de cómo están integrados estos órganos y sobre el tema del “personal de apoyo”, que son los asesores, muestra que tuvo un incremento.
Durante 2021, 1.6 millones de establecimientos cerraron definitivamente sus puertas en México como consecuencia de la pandemia de COVID-19, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en noviembre de 2021 de 1.2 por ciento, frente al mismo mes del año anterior.
Graciela Márquez Colín -ex titular de la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal- fue propuesta, este miércoles 15 de diciembre, por Andrés Manuel López Obrador, como presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en sustitución de Julio Alfonso Santaella Castell.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer las estadísticas correspondientes al tercer trimestre del año con respecto a la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT). En este tabulador, Baja California Sur aparece como la entidad con mayor flujo de recurso en toda la República mexicana.
En las actividades secundarias (sector industrial) las principales aportaciones fueron de Nuevo León, Jalisco, México, Coahuila, Sonora, Guanajuato, Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México y Veracruz, con una participación de 64.9% del total.