Es importante que el consumo de las sustancias psicoactivas deje de verse desde el paradigma punitivo, para atenderse como un problema de salud pública y seguridad social desde el enfoque de derechos humanos.
El Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en colaboración con el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, organizan el evento pedestre.
Nelson Rolihlahla Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica; creció en un entorno de segregación racial que le permitió ser consciente de las violaciones a los derechos humanos. Estudió la licenciatura en Artes. En 1942 se unió al Congreso Nacional Africano y se dedicó a la política.
Inclusión, nuevas narrativas, premiaciones y foros sobre el cine fueron abordados durante la celebración de la trigésima séptima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara que, entregó el Mayahuel de Plata al mexicano Daniel Giménez Cacho.
Como parte de las actividades de la Semana de la Inclusión, el Instituto Municipal del Deporte (IMDET) ofreció este miércoles una práctica de Cachibol en el Centro Comunitario Horóscopo.
Con la visita de atletas con discapacidad a algunas dependencias de Palacio Municipal, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, puso en marcha este lunes la Semana "Tijuana con inclusión para todos".
El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, no ha conformado el Sistema Estatal para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, aunque la legislación local así lo dispone, denunció la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Melba Adriana Olvera Rodríguez. Para la ombudsperson, la entidad gobernada por […]
Alrededor de 60 alumnos son con los que cuenta la Academia Ajedrecista del Noroeste, tras comenzar a operar en un local sobre el Bulevar Gustavo Díaz Ordaz hace tres meses; si bien las actividades por promocionar esta disciplina por parte de Jonathan Barbosa, fundador y director de esta institución, se remontan años atrás con Fundación […]