El cateo se realizó el lunes 23 de mayo en un domicilio situado en la colonia Valle Verde en donde los agentes localizaron alrededor de 36 kilogramos de sustancia con características propias del fentanilo.
A pesar de que el tráfico de fentanilo se ha convertido en el boom de las organizaciones criminales mexicanas, principalmente para el Cártel de Sinaloa, es este mismo grupo delictivo el que no ha abandonado la ruta marítima de la cocaína proveniente de Sudamérica y ha motivado la intervención de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), que ha tenido que emplearse a fondo para frenar el ilícito trasiego por las costas del Océano Pacifico.
Este jueves 12 de mayo se espera la visita del Subsecretario de Estado responsable de Narcotráfico Internacional y Asuntos de Seguridad de Estados Unidos, Todd Robinson, y el embajador de EEUU en México, Ken Salazar, para tratar el tema del fentanilo
La droga estaba oculta en cinco maletas que fueron abandonadas en el cerro ubicado dentro de la Delegación Progreso, en la parte noroeste de la capital del estado de Baja California.
En los inmuebles se aseguraron miles de pastillas de fentanilo, dos máquinas tabletadoras, un molino mezclador, dos prensas hidráulicas, seis vehículos y dos motocicletas.
El reporte policíaco indica que encontraron dos bolsas de fentanilo en la banqueta por lo que pudieron ingresar a la vivienda adaptada como laboratorio clandestino en Tijuana.