El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, si durante las reuniones con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y, su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, se toque el tema de la reforma eléctrica que promueve su Gobierno, la defenderá sin ningún problema.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, este martes 16 de noviembre, que su Gobierno estará muy atento a las posturas de los legisladores estadounidenses previo al debate para regularizar a 11 millones de mexicanos que viven sin documentos en Estados Unidos.
Los kilómetros de fila y horas de espera dimensionan el tamaño de la necesidad de cruzar la frontera de Tijuana a San Ysidro. Desde que se eliminaron las restricciones de cruces no esenciales, quienes cuentan visa de turista se sumaron a la dinámica binacional que llevan los ciudadanos y residentes estadounidenses que duermen en Tijuana y viven en el Sur de California y usaron las garitas durante 20 meses.
La Selección Mexicana perdió el invicto en el octagonal de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022 y fue desplazada del primer puesto de la clasificación al perder 2-0 contra Estados Unidos en Cincinatti.
La jueza estadounidense Lauren Fleischer Louis dio luz verde para que el ex gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, sea extraditado a México, a solicitud de las autoridades que le reclaman en atención a diversas órdenes de aprehensión giradas en su contra.
La gobernadora de Baja California sostuvo que con la Garita Otay II proyectada para iniciar operaciones en 2024, contará con tecnología para reducir tiempos de espera; refiere coordinación con CBP para atender tema de seguridad
Enfocado en contribuir y enriquecer la cinematografía independiente de Norteamérica, y abonando a las actividades culturales y turísticas de Baja California Sur, el Festival...
Kenneth Lee “Ken” Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, informó, este viernes 5 de noviembre, que se reunió con "líderes del sector eléctrico", ello tras decir que el Gobierno de EE.UU. expresó a su homólogo mexicano “serias preocupaciones” respecto a la reforma en dicha materia, misma que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Departamento de Estado estadounidense anunció, este viernes 5 de noviembre, ofertas de recompensas de hasta 5 millones de dólares, cada una, por información que conduzca al arresto o condena de cuatro narcotraficantes mexicanos que operan en los estados mexicanos de Chihuahua y Sinaloa, entre ellos Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano del capo sinaloense Joaquín Archivaldo, “El Chapo”.
El Gobierno encabezado por el presidente Joseph Biden, informó, este viernes 5 de noviembre, que, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), donará 300 millones de dólares a la región de Centroamérica para combatir la migración.